La australiana Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth detectaron nueve patógenos de alta prioridad y múltiples genes de resistencia a los antibióticos.
La australiana Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth detectaron nueve patógenos de alta prioridad y múltiples genes de resistencia a los antibióticos.
Un equipo de científicos chinos ha creado el primer robot capaz de gestar un feto en un útero artificial, en un hito tecnológico que podría revolucionar la reproducción humana. Mientras sus creadores lo presentan como una solución, el invento abre un debate ético sin precedentes.
El picante no activa tus papilas gustativas, pero sí tu cerebro. Un compuesto presente en los chiles provoca una sensación física de dolor y calor que el cerebro compensa con placer, en una curiosa reacción que nos vuelve adictos
Científicos del CONICET revelaron los hallazgos de una expedición en el fondo del Atlántico Sur. En ella, descubrieron 40 nuevas especies marinas y obtuvieron datos que permitirán una década de investigación. La misión, que fue transmitida en vivo, superó los 18 millones de visualizaciones.
La ANMAT prohibió la comercialización y distribución en todo el territorio Nacional de “Ozempíc Semaglutida Tablets”, una peligrosa falsificación del conocido fármaco inyectable. La medida protege a la población de un producto sin registro ni habilitación, que era distribuido ilegalmente a través de redes sociales.
Alberto Cabanes renunció a su trabajo para crear “Adoptá un Abuelo”, una ONG que conecta a jóvenes voluntarios con adultos mayores en residencias. Inspirado por la soledad de un residente, Cabanes hoy ayuda a miles de personas a forjar lazos intergeneracionales, demostrando que la amistad no tiene edad.
Fuerza Patria confirmó sus candidatos para las elecciones legislativas 2025: Itaí Hagman y Mariano Recalde lideran la lista en CABA, mientras que Jorge Taiana encabeza la nómina en la provincia de Buenos Aires.
El Hospital Garrahan separó exitosamente a dos gemelas siamesas de Rosario, unidas por el abdomen e hígado. La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitirá a las bebés de tres meses tener un crecimiento saludable y una vida normal.
El cerebro se descompone rápidamente tras la muerte. Sin embargo, en sitios arqueológicos se han hallado cerebros que perduraron por milenios. Este fenómeno, que desafía la biología, impulsa una investigación crucial: ¿qué procesos permiten que estos órganos no sucumban a la degeneración?
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.