Economía

Tensión financiera: El gobierno de Caputo afianza su estrategia de ajuste

El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, captó $3,8 billones mediante una licitación de urgencia para absorber el excedente de pesos tras las medidas del Banco Central. La operación, a una tasa TAMAR más 1% TNA, busca estabilizar la liquidez y es considerada por analistas como un paso positivo para el equilibrio financiero.

Cuánto cuesta comprar un departamento o casa en caba

El mercado inmobiliario en Buenos Aires muestra una fuerte recuperación. En el primer semestre de 2025, el precio de los departamentos subió un 4,4%, con un alza interanual del 7%. Las ventas alcanzaron un récord de seis años.

día del niño: los juguetes están más caros que el año pasado

Según Consumidores Libres, los precios de los juguetes para el Día del Niño 2025 subieron un 30,41% promedio. Ante esta situación, las tiendas ofrecen descuentos y financiación para impulsar las ventas. El gobierno oficializó el retorno del nombre tradicional “Día del Niño” para la celebración.

La UIA apoya el rumbo económico, pero exige reformas y tasas más bajas

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, elogió el orden macroeconómico del Gobierno, pero exigió la baja de tasas de interés y reformas estructurales. Aseguró que la industria necesita condiciones competitivas, especialmente en el ámbito laboral y tributario, para poder crecer.

Te recomendamos...​
ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.