La principal razón citada para incorporar personal es el crecimiento de la propia empresa), seguida de la diversificación hacia nuevas áreas. Cuál es el sector que lidera las expectativas.
La principal razón citada para incorporar personal es el crecimiento de la propia empresa), seguida de la diversificación hacia nuevas áreas. Cuál es el sector que lidera las expectativas.
El Consejo Federal de la Camarco, que se llevó a cabo en la ciudad entrerriana de Paraná, expresó la importancia del sector dentro del “desarrollo integral” de la Argentina.
El AmCham Health Forum 2025 reúne a líderes de la salud para debatir sobre innovación y sustentabilidad. En la cumbre, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se busca fortalecer el sistema sanitario del país, aunque con la ausencia del ministro de Salud, Mario Lugones.
La AOG Expo 2025 en Buenos Aires celebra el crecimiento de la industria petrolera y espera un nuevo récord de participantes. El evento, organizado por el IAPG, busca impulsar la inversión y la exportación para alcanzar la meta de 1.5 millones de barriles diarios.
El sindicato ATILRA realizó la solicitud de la empresa queadeuda 5 meses de salarios, el aguinaldo y más de $14.000 millones a la obra social y sindicato.
Un movimiento de jóvenes empresarios, “Fabricando Futuro”, celebró su primer evento. Con el objetivo de revitalizar la industria, promovieron la autocrítica, la innovación y el consenso. La jornada culminó con charlas de líderes y la premiación a un emprendedor industrial.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto afirmó que la venta de facturas cayó 85% por el deterioro del consumo.
Según la empresa aérea, los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
Tras una inversión de USD 10 millones, la multinacional suiza reactivó su planta de Magdalena. La decisión marca un hito en la industria local y refleja la dinámica de un mercado en constante cambio.
El optimismo sobre el futuro de los negocios de los empresarios argentinos supera ampliamente al que se registra a nivel regional y global, según un informe privado.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.