El Comité Nobel tomó la decisión por “promover los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”. Machado se encuentra en la clandestinidad desde el año pasado.
El Comité Nobel tomó la decisión por “promover los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”. Machado se encuentra en la clandestinidad desde el año pasado.
El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica el pasado sábado, centrada en renovar la opción preferencial por los pobres y denunciar la desigualdad social creciente.
El puente del Gran Cañón de Huajiang, en Guizhou, China, fue inaugurado en octubre de 2025. Con 625 metros de altura y casi 3 km de largo, es el puente más alto del mundo, marcando un avance clave en ingeniería y mejorando la conexión regional.
Con 355 votos a favor y 247 en contra, la Eurocámara aprobó una medida que impide llamar “hamburguesa”, “salchicha” o “filete” a alimentos que no contienen carne animal, en defensa del etiquetado claro y el sector ganadero.
El negociador principal de Hamás afirmó que Estados Unidos y países mediadores confirmaron el fin del conflicto en Gaza. El acuerdo contempla alto el fuego, intercambio de prisioneros y entrada de ayuda humanitaria, pendiente de la ratificación israelí.
Tras dos años de guerra y 67.000 muertos, Israel y Hamás firmaron un acuerdo que libera rehenes y repliega tropas en Gaza. La tregua entrará en vigor tras la ratificación israelí, abriendo paso a la ayuda humanitaria y un posible fin a la violencia en la región.
El acuerdo pactado este jueves incluye la liberación de 20 rehenes y la retirada parcial del ejército israelí, marcando un primer paso hacia la pacificación del enclave después de dos años de conflicto.
El galardón se debe a “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Líderes mundiales celebraron el pacto de Israel y Hamás para liberar rehenes y lograr un cese al fuego. Mandatarios como Javier Milei y Giorgia Meloni felicitaron a Donald Trump por su mediación, pidiendo el cumplimiento total del acuerdo.
El ranking Times Higher Education incluyó nueve universidades argentinas entre las mejores del mundo. La Universidad Austral lidera la lista nacional, destacada por el impacto de su investigación. La UBA no figura al no participar activamente del relevamiento.
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.
Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.
El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.
La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.
Un estudio español identificó dos ácidos grasos que predicen la diabetes tipo 2 años antes del diagnóstico y abren camino a una prevención más personalizada.
La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.
Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.
La vuelta se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez el próximo jueves 30 de octubre.