Una cámara de seguridad captó a Lara Gutiérrez, víctima del asesinato múltiple, junto al presunto autor intelectual, conocido como Pequeño J, dos semanas antes de los homicidios que conmocionaron a la provincia de Buenos Aires.
Una cámara de seguridad captó a Lara Gutiérrez, víctima del asesinato múltiple, junto al presunto autor intelectual, conocido como Pequeño J, dos semanas antes de los homicidios que conmocionaron a la provincia de Buenos Aires.
Tras su paso por la enfermería, quedó involucrado en una violenta red criminal y el brutal asesinato de tres jóvenes. Su historia refleja el cruce entre crisis económica, criptomonedas y narcotráfico que marcó su caída.
Los investigadores siguen en la búsqueda de sospechosos del horrendo crimen de las tres mujeres en Florencio Varela. La semana que comienza será clave para dar con sus paraderos.
La agresión ocurrida esta sábado incluyó insultos y el lanzamiento de un objeto metálico, ocurrió mientras se encontraba con su hijo de tan solo ocho meses en el patio de su casa.
Víctor Galarza, de 35 años, era buscado por la policía desde junio de 2023 como sospechoso del homicidio ocurrido la localidad bonaerense de San Antonio de Padua.
El General Nilton Reinaldo Santos Villalta, el jefe de la delegación antidrogas en Lima, brindó detalles sobre las pistas que siguió para dar con el principal acusado del triple femicidio narco en Florencio Varela y cómo lo encontraron.
Antonio del Castillo se refirió al sentimiento de impotencia de los padres ante la brutalidad de los asesinatos. “¿Por qué van destrozar el cuerpo?”, se preguntó.
El actor relató que una policía le solicitó el DNI por su color de piel y lo agredió verbal y físicamente en el subte de Buenos Aires, un hecho que visibiliza la violencia institucional y el racismo en espacios públicos.
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, rechazó la extradición voluntaria a Argentina. Un juez peruano le impuso nueve meses de prisión preventiva mientras se tramita el pedido formal desde Buenos Aires por el triple crimen de Florencio Varela.
Tony Janzen Valverde Victoriano, acusado del triple femicidio narco en Florencio Varela, se presentó ante la Justicia peruana, fue imputado y decidió no acogerse al procedimiento de extradición simplificada a Argentina, lo que retrasaría su traslado.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.
El Gobierno logró un superávit primario de casi $700.000 millones en septiembre, alcanzando un 1,3% del PBI anual. El resultado, inferior al de 2024, se logró congelando el gasto. Luis Caputo ratificó el equilibrio fiscal como pilar económico.
Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.