El presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz mantuvo su postura tras la polémica publicación de 2024, negándose a pedir disculpas y alegando que solo expresó una opinión ideológica.
El presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz mantuvo su postura tras la polémica publicación de 2024, negándose a pedir disculpas y alegando que solo expresó una opinión ideológica.
Economista formado en Estados Unidos y estrecho colaborador de Luis Caputo, Quirno asume la Cancillería con la misión de fortalecer la relación entre política exterior y finanzas a días de las elecciones legislativas.
A días de las elecciones, la expresidenta llamó a votar por el peronismo para frenar el modelo de ajuste y entrega que, según ella, dejó a los argentinos en crisis económica y social.
Como parte de la renovación del gabinete que se anunciará tras las elecciones, Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y estrecho colaborador de Luis Caputo, será el nuevo Canciller. En Justicia, la designación probable es Sebastián Amerio, segundo de Mariano Cúneo Libarona.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
Resumen Conciso Las renuncias de Werthein y Cúneo reflejan la guerra interna impulsada por Caputo para consolidar el poder. Pese al auxilio de EE. UU., la falta de orden político y las disputas por alianzas son críticas. El futuro de Milei depende de restaurar la confianza y la gobernabilidad.
La Coalición Cívica cerró su campaña porteña llamando a votar por legisladores “con las manos limpias”. Hernán Reyes y Marcela Campagnoli destacaron la honestidad del espacio y su compromiso con la defensa de la salud y la educación públicas.
La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
El avance en las negociaciones entre Donald Trump y Xi Jinping para destrabar litigios comerciales produjeron un alza en la cotización de la oleaginosa.
El incrementó abarca la Liga Profesional, el futbol femenino, el Futsal y todas las categorías del ascenso, y será a partir de este fin de semana.
La cantante fue vista por primera vez luego de la denuncia por violencia de género hacia su expareja.
Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires aguardan el conteo final.
El presidente Javier Milei recibirá mañana a más de 15 gobernadores para negociar sus reformas tributaria y laboral. La cumbre busca capitalizar el triunfo electoral, asegurando el apoyo político necesario en el Congreso para su agenda de gobierno.
La Corte Suprema avaló el juicio de la causa “Cuadernos” al rechazar los recursos de Cristina Kirchner y empresarios. Además, revocó el sobreseimiento por lavado de dinero de la viuda de Daniel Muñoz, dando vía libre al inicio del debate oral del expediente.
La ANMAT eliminó la obligación de inspeccionar in situ laboratorios extranjeros para agilizar la importación de medicamentos. La medida, que usa la certificación de otras agencias sanitarias (reliance), busca ampliar la oferta de remedios y reducir precios en el mercado.