Política

Javier Milei y el ancla norteamericana

El auxilio de EE. UU. a Milei se debe a su postura anti-China. El lobbista Barry Bennett comunicó que Washington exige sustentabilidad política y más poder para Santiago Caputo a cambio de la ayuda. La capacidad de Milei para obtener acuerdos es clave para el futuro económico.

Hospital Garrahan convocó movilización a Olivos

El próximo sábado 18 de octubre, trabajadores y profesionales del Hospital Garrahan organizarán una caravana desde el Congreso Nacional hacia la Quinta Presidencial de Olivos. Reclaman al presidente Javier Milei que se aplique la ley de emergencia en salud pediátrica, junto con otras normativas vinculadas a discapacidad y financiamiento universitario.

Provincias unidas impulsan a Lousteau y Randazzo

Seis mandatarios provinciales apoyarán este miércoles a candidatos nacionales en un acto que busca fortalecer una alternativa federal ante la polarización política.

Choque de Poderes: comisión $libra Apeló Fallo

La comisión investigadora presentó un recurso contra el rechazo judicial al pedido de fuerza pública. Alegan afectación de facultades del Congreso, exigen comparecencia de funcionarios y advierten un precedente institucional sobre la división de poderes. El caso puede llegar a la Corte.

La cne rechazó reimprimir boletas

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de boletas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, confirmando que la imagen de José Luis Espert seguirá en las boletas de La Libertad Avanza el 26 de octubre por vencimiento de plazos y riesgos logísticos.

Patricia Bullrich lanza el Plan Paraná

La ministra de Seguridad presentó desde la Prefectura Naval una estrategia integral que combina tecnología, patrullajes y cooperación federal para controlar el principal corredor fluvial del país y combatir el crimen organizado.

Te recomendamos...​
Incertidumbre política frena financiación y venta de autos

La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.

Ualá despidió 110 empleados en la argentina

La fintech argentina Ualá despidió a 135 trabajadores en América Latina, 110 en Argentina, por un 8% de su plantilla. La medida busca mayor eficiencia y automatización en un mercado competitivo. Es el segundo ajuste en menos de un año, tras la reducción del 9% en 2024.

Misiones: policía mató a su ex y se suicidó

Natanael Comes, oficial de la Policía de Misiones, asesinó a su exnovia, Daiana Raquel Da Rosa, también policía, en la localidad de Andresito. Tras tirotearse con sus compañeros, transmitió en vivo su suicidio. La víctima tenía 26 años y trabajaba en la Comisaría de la Mujer. No existían denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país cae a 600 puntos y bonos suben 20%

La victoria contundente de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del pasado domingo impulsó un fuerte repunte en los bonos argentinos que cotizan en Wall Street, con subas superiores al 20%. Como resultado, el riesgo país descendió por debajo de los 700 puntos, marcando un importante alivio para el mercado financiero.