Efectivos de la Policía Federal irrumpieron en el domicilio del diputado en Beccar tras la autorización judicial. La Cámara de Diputados aprobó las medidas de prueba solicitadas sin debate.
Efectivos de la Policía Federal irrumpieron en el domicilio del diputado en Beccar tras la autorización judicial. La Cámara de Diputados aprobó las medidas de prueba solicitadas sin debate.
La causa que investiga un presunto esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) continúa avanzando con nuevas medidas judiciales que involucran a funcionarios y empresarios vinculados.
La apelación presentada por La Libertad Avanza ante la negativa de reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en la boleta única de papel para las próximas elecciones generó una resolución clave. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que deberá decidir si confirma o revoca la decisión inicial del juez federal Alejo Ramos …
Dialogarán con empresarios mineros y harán una nueva demostración de fuerza contra “la grieta”.
El gremio apuntó contra el gobierno por “la falta de diálogo” sobre los salarios del sector.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
La propuesta incluye la moción de censura y fue leída por el diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
El Gobierno presentó un nuevo plan de gestión para la ANDIS para fortalecer la transparencia y las compras. La medida busca evitar la corrupción y se traduce en la publicación online de todas las adquisiciones y el listado de proveedores.
A pesar de los escándalos de corrupción, las “diez plagas de Egipto,” Milei y su gobierno son moderadamente optimistas. Pagni sostiene que la clave es la “falta de alternativa” aceptable para el electorado, lo que podría garantizar una victoria electoral a pesar de la erosión de su imagen.
El banco estadounidense proyecta una caída de más de 440 puntos básicos en el riesgo país argentino, acercándolo a niveles de principios de 2025. Resalta el respaldo de EE.UU. y un escenario favorable para la recuperación y estabilidad financiera, enmarcado en la disciplina fiscal y aumento de reservas internacionales.
Virginia Gallardo, exvedette y figura del espectáculo, dio un giro inesperado al ser electa diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza. Asumirá el 10 de diciembre y promete llevar al Congreso su experiencia en comunicación y compromiso con la economía regional y el emprendedurismo.
La periodista y exesposa del político Diego Santilli confesó que no deseaba que a su ex le fuera bien en las elecciones y calificó su influencia como negativa para sus hijos, quienes adoptaron posturas libertarias. Reveló además momentos tensos durante la separación y la crianza compartida.
Un día después del fatal accidente en Campo Viera, el audio enviado por el conductor del Ford Focus, quien murió en el acto, revela que circulaba a alta velocidad y describió maniobras que podrían haber provocado el choque frontal contra un micro que dejó 9 muertos y 29 heridos.
El presidente aseguró que liberará recursos para el sector privado, bajando alícuotas impositivas y ampliando la base fiscal. Confirmó que las reformas se presentarán en secuencia, dejando la previsional para el final, y que negociará con el Congreso para lograr los consensos necesarios para avanzar.
El presidente de Estados Unidos destacó que Javier Milei “no solo ganó, sino que ganó por mucho” y resaltó la confianza que su gobierno depositó en Argentina. Trump subrayó el apoyo financiero y político brindado, que incluyó un canje de divisas y la intervención del Tesoro para estabilizar la economía.
Tras las elecciones legislativas, los gobernadores manifestaron disposición a dialogar con el presidente Milei para acordar soluciones provinciales y garantizar la gobernabilidad en un Congreso fragmentado. El oficialismo buscará alianzas con mandatarios dispuestos a impulsar reformas laborales y tributarias, en un clima de búsqueda de consenso.
La Boleta Única de Papel debutó con éxito en las elecciones del 26 de octubre, garantizando transparencia y rapidez en el escrutinio. Aunque aumentaron los votos nulos por errores de los electores, no hubo denuncias ni irregularidades. Este avance marca un hito para la democracia argentina.