El gobernador de Salta protestó en Plaza de Mayo exigiendo la reactivación de proyectos de infraestructura firmados en 2024 y ratificados en marzo de 2025. Durante el reclamo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se acercó a saludarlo.
El gobernador de Salta protestó en Plaza de Mayo exigiendo la reactivación de proyectos de infraestructura firmados en 2024 y ratificados en marzo de 2025. Durante el reclamo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se acercó a saludarlo.
El presidente Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza con un acto en Buenos Aires, donde repasó su agenda económica y criticó a la oposición, mientras su ministro Caputo negocia un salvataje financiero en Washington.
La Cámara Federal de Casación Penal apartó al juez Julián Ercolini de la causa contra Alberto Fernández por violencia de género, confirmando al mismo tiempo el procesamiento del expresidente por lesiones agravadas y amenazas. El tribunal garantizó la continuidad del proceso con otro juez para preservar la imparcialidad.
Tras la renuncia de José Luis Espert, La Libertad Avanza oficializó ante la Justicia la solicitud para reimprimir las boletas electorales para las elecciones del 26 de octubre, proponiendo a Diego Santilli como nuevo primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La vicepresidenta aseguró que su objetivo es “establecer lazos” para trabajar por la unidad de los argentinos mientras participa de un acto homenaje a caídos por un ataque de Montoneros hace 50 años.
En medio de crecientes dificultades políticas y un horizonte electoral complicado, el presidente Javier Milei mantiene su estilo desafiante y continúa su agenda pública, aunque las últimas encuestas reflejan un desgaste en su imagen y en el apoyo a su espacio político.
El diputado José Luis Espert presentó esta mañana su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, tras la presión política desatada por sus vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
En cuestión de días, José Luis Espert pasó de ser un candidato marginal a convertirse en el protagonista de una de las crisis reputacionales más fulminantes del año político argentino. Su renuncia a la candidatura en la provincia de Buenos Aires no fue solo un golpe político, sino el resultado de un incendio digital.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Buenos Aires, Diego Santilli, invitó a Jorge Taiana, de Fuerza Patria, a un debate “donde quiera, a la hora que quiera y como quiera”, en busca de una campaña más enfocada en propuestas que en confrontaciones personales.
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Fernández de Kirchner, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por abuso de autoridad. La denuncia se fundamenta en declaraciones recientes donde Milei aseguró haberse arrogado la potestad de decidir la prisión de la expresidenta, una admisión que, según Dalbón, afecta la independencia judicial y viola …
Medios globales destacaron la victoria de La Libertad Avanza, su impacto político y económico, y el respaldo que el presidente argentino recibió de Estados Unidos.
Una encuesta reveló que el 48% de los israelíes considera que su país es un estado vasallo de Estados Unidos, una afirmación que el primer ministro calificó como infundada y defendió la soberanía nacional.
El juez Alejandro Litvack decidió que no existen pruebas suficientes para imputar a Graf por encubrimiento, tras una investigación que se extendió por más de 40 años.
El presidente afirmó que el gobernador bonaerense “abraza las ideas comunistas” y rechazó la posibilidad de comunicación, pese al reclamo de diálogo formulado por Kicillof.
El ministro Luis Caputo confirmó la continuidad del régimen cambiario vigente y destacó que el nuevo escenario político fortalece la estrategia de reformas estructurales del Gobierno.
El análisis destaca la magnitud del triunfo libertario y la fractura del peronismo, subraya el respaldo financiero internacional, y señala los desafíos que el gobierno deberá afrontar para consolidar una agenda de reformas y gobernabilidad.
El secretario del Tesoro de EE.UU. saludó el triunfo legislativo de La Libertad Avanza y aseguró que el país “se encamina hacia un futuro económico brillante”.
Las acciones de bancos y energéticas lideraron las alzas en el “overnight” de Wall Street luego de las legislativas, reflejando optimismo empresarial y expectativa de reformas.