Siete argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump llegaron al país en el cuarto vuelo de repatriación. Los familiares denunciaron el trato inhumano en los centros de detención de EE.UU. y la ruptura de sus lazos familiares.
Siete argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump llegaron al país en el cuarto vuelo de repatriación. Los familiares denunciaron el trato inhumano en los centros de detención de EE.UU. y la ruptura de sus lazos familiares.
El Gobierno lanzó un programa de descuentos para más de 7 millones de jubilados en supermercados. La medida, sin costo fiscal, busca mejorar el poder de compra antes de las elecciones y mitigar las críticas por el veto a las leyes de recomposición salarial.
El empresario Manuel Antelo elogió la gestión de Milei y anunció inversiones por más de u$s200 millones en el país. El plan incluye la introducción de marcas como Decathlon y vehículos eléctricos, aunque criticó las formas confrontativas del gobierno.
Ricardo López Murphy identificó tres causas de la crisis argentina: la historia, la herencia recibida y la mala ejecución del plan de Milei. El economista criticó la falta de gestión y propuso un “modelo asiático” basado en exportaciones e inversión.
Ricardo Alfonsín relanzó su carrera con una campaña a diputado de estética Wes Anderson, diseñada por sus hijos. El político busca romper la polarización con un mensaje que reivindica los valores democráticos y critica la “deriva autoritaria” del gobierno.
El Gobierno prorrogó por un año el régimen de jubilación anticipada por desempleo. El beneficio es para mujeres de 55 a 59 y varones de 60 a 64 años, con 30 años de aportes, y otorga un 80% del haber.
El Gobierno autorizó la privatización parcial de Nucleoeléctrica (NASA) para vender el 44% de sus acciones. La medida busca eficiencia y enfrenta al kirchnerismo, que presentó un proyecto para blindar el desarrollo nuclear argentino en el Senado.
Pese al auxilio de US$20.000 millones de EE. UU., la fragilidad política de Milei persiste, evidenciada por la suba del Riesgo País. El encuentro con Macri en Olivos busca apoyo ante las “anomalías” y escándalos que socavan la confianza y complican las expectativas electorales.
Diputadas y diputados de Unión por la Patria y Coherencia reclaman la expulsión del diputado José Luis Espert por presuntos vínculos con el narcotráfico. También exigen su remoción de la presidencia de la Comisión de Presupuesto en medio del debate del Presupuesto 2026.
El presidente Javier Milei visitó Ushuaia para la campaña legislativa, pero se vio obligado a cancelar una caminata en el centro ante manifestaciones opositoras y convocatorias sindicales. Recorrió una fábrica local y criticó a los sindicatos.
El partido de Javier Milei cosechó triunfos en tres provincias con distintas fisonomías en el mapa argentino.
Las acciones locales registraron subas de más del 12%, con incrementos destacados en los sectores financiero y energético, en una jornada marcada por el respaldo electoral al oficialismo de Javier Milei.
Patricia Bullrich, candidata a senadora, obtuvo más del 50% de los votos. Desde Fuerza Patria valoraron la elección realizada.
Con más del 97% de las mesas escrutadas, el oficialismo nacional se impone claramente, mientras Fuerza Patria y Provincias Unidas ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.
La jornada electoral en Córdoba se desarrolló con normalidad y marcó un fuerte respaldo a la lista encabezada por Gonzalo Roca, mientras debutó la Boleta Única de Papel
La Libertad Avanza, con Diego Santilli a la cabeza, se impone en las elecciones a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, donde esa fuerza había caído por casi 14 puntos en las elecciones municipales del 7 de septiembre pasado.Con el 94,11% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se ubica en primer lugar …
La Libertad Avanza+Cambia Mendoza superó ampliamente al peronismo tanto en las elecciones nacionales como provinciales, con una participación del 71,5% y una diferencia que reconfigura el mapa político mendocino.
Los primeros resultados informados por el Guillermo Francos dan cuenta de que el partido de Javier Milei se ubica como primera fuerza en las elecciones legislativas.