El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que EE.UU. considera a Argentina un aliado clave en Latinoamérica y está dispuesto a emplear todas las herramientas bajo su mandato para apoyar la estabilidad económica del país.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que EE.UU. considera a Argentina un aliado clave en Latinoamérica y está dispuesto a emplear todas las herramientas bajo su mandato para apoyar la estabilidad económica del país.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
Una encuesta del CEOP revela que la popularidad de Javier Milei cayó a un mínimo histórico del 39%. La mayoría desaprueba su gestión y las expectativas económicas se desplomaron. El informe también destaca un clima de bronca e incertidumbre entre la población.
Axel Kicillof encabezará en La Plata un acto masivo con la CGT y las CTA para la campaña de Fuerza Patria. El gobernador busca consolidar el apoyo sindical y movilizar a la militancia de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El gobierno de Javier Milei busca recomponer el diálogo con los gobernadores tras su derrota electoral. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, encabeza las reuniones en un contexto de desconfianza y confrontación por los vetos presidenciales.
El presidente de Diputados, Martín Menem, compartió una “fake news” en X sobre un supuesto impuesto de Kicillof a las billeteras virtuales, y fue duramente criticado. El tuit, que usaba una foto de 2022, fue desmentido por la ARBA, que aclaró que no es un nuevo tributo.
La salida estaba prevista para este domingo por la noche. El lunes tenía programada una reunión clave con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Los rechazos a los vetos de los proyectos de emergencia en pediatría y de financiamiento universitarios ingresaron el viernes por la tarde al Senado. Todo indica que la Cámara Alta los debatirá en el recinto durante la primera semana de octubre.El miércoles pasado, la oposición de la Cámara de Diputados volvió a propinarle una dura derrota …
“La construcción del milagro” obra apunta a detallar el programa económico y lo que considera como sus logros desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.
El proyecto del oficialismo comienza su recorrido en la Cámara Baja, donde la oposición busca convocar a Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El gobernador Carlos Sadir destacó la rapidez de la Boleta Única de Papel en Jujuy y lamentó la apatía electoral. Sadir exigió al Gobierno Nacional “registrar” el resultado de las urnas y adoptar políticas de diálogo y consenso que beneficien al interior del país.
El candidato radical Ramón Mestre (UCR) votó con un llamado a la participación, señalando que “siempre que uno vota lo hace con esperanza” a pesar del momento “duro” del país. El exintendente de Córdoba lamentó haber notado “mucha tristeza en el pueblo argentino”.
Diego Santilli, candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires, votó y calificó la campaña de “difícil”. Expresó el objetivo de “remontar la distancia” de septiembre e instó a la gente a participar. Agradeció a Javier Milei por el liderazgo otorgado.
El candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, votó con optimismo, anticipando una “buena participación” en las urnas, superior a la de los comicios provinciales. El exministro señaló que, a pesar de las elecciones de medio término, la contienda nacional suele movilizar más votantes.
El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que las elecciones legislativas tendrán alta participación y serán un “día bisagra”. Exigió al Gobierno Nacional “registrar lo que dicen las urnas” y usar ese mandato popular para “corregir o ratificar el rumbo” de la gestión.
Líderes opositores votaron hoy, criticando la alianza de Milei con Donald Trump y pidiendo un Congreso más plural. Ricardo Alfonsín votó en Chascomús. José Luis Espert evitó a la prensa. Máximo Kirchner denunció la “humillación nacional”.
Argentina vota con el telón de fondo del inédito auxilio financiero de EE. UU. a Javier Milei. La oposición lo tilda de “extorsión”, mientras el oficialismo lo ve como la única vía para la estabilidad económica, en un quiebre del nacionalismo.
Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.