Política

Spagnuolo borró datos clave antes del allanamiento

Diego Spagnuolo borró datos de su celular antes del allanamiento en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, donde se investiga corrupción en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Entre la baja de la pobreza y el termómetro social caliente por no llegar a fin de mes

Milei inició campaña en Córdoba y atribuyó audios polémicos a IA

Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre en Córdoba. Durante el acto en el Parque Sarmiento, acusó a la oposición y aseguró que los audios vinculados a Diego Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial.

Javier Milei y Scott Bessent

Milei avanza en préstamo con EE.UU. para deuda externa

El presidente Javier Milei anunció que Argentina está en avanzadas de negociación con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo que ayude a cubrir pagos de deuda por 8.500 millones de dólares en enero y julio de 2026.

Schiaretti rechazó críticas de Milei sobre su reforma fiscal

Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Córdoba, respondió con dureza a las críticas del presidente Javier Milei respecto a su propuesta fiscal. Schiaretti lo acusó de mentir descaradamente, rechazando que su plan implique subir el déficit en siete puntos del PBI o un IVA al 42%.

Quinta de Olivos

Javier Milei reúne figuras insólitas en olivos

En la Quinta presidencial, el presidente reunió a postulantes y aliados de La Libertad Avanza para coordinar la campaña legislativa. Entre asistentes sorprendieron Virginia Gallardo, el streamer “Tronco” y otros influencers. Milei pidió enfocarse en inflación, inseguridad y gobiernos pasados.

Silvia Lospennato y Cristian Ritondo

Fuerte fractura en el bloque PRO: Ritondo vs. Lospennato

La tensión en el principal aliado parlamentario de Javier Milei se profundiza tras el rechazo a los vetos presidenciales sobre el Garrahan y las universidades públicas. Los sectores acuerdistas y bullrichistas querían aislar a Lospennato, pero no habrá expulsiones. Esta división marca una crisis de identidad del partido rumbo a las elecciones de octubre.

Te recomendamos...​
Qué consecuencias enfrentan hoy los ciudadanos que no voten

No votar hoy conlleva una multa de entre $50 y $500, además de la inscripción en el Registro de Infractores. La sanción aplica a ciudadanos de 18 a 70 años sin justificación válida, la cual debe presentarse en 60 días hábiles ante la Justicia Electoral.

Roles clave y el funcionamiento de la mesa de votación

Las autoridades de mesa, encabezadas por el Presidente, dirigen el proceso y el escrutinio final. Los fiscales partidarios controlan la votación. Con la BUP se eliminan los sobres y el cuarto oscuro se reemplaza por biombos, agilizando el sufragio.

Milei y Caputo durante su encuentro con Trump en el Salón Oval, (Casa Blanca, Washington)
Los desafíos urgentes del Gobierno tras el 26-O

El Gobierno post-electoral enfrenta la urgencia de acumular reservas y salir de la recesión. El resultado de hoy definirá la confianza del mercado, clave para un plan que fracasaría si la dolarización de los pesos en la calle no se revierte.

Boleta Única de Papel
debuta la Boleta Única de Papel para elegir un nuevo Congreso

Hoy debuta a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir 127 diputados y 24 senadores en ocho distritos. La votación se extiende de 8 a 18 hs, con resultados provisionales a las 21 hs, marcando un cambio clave en el sistema electoral.

Boca de urna: ¿es legal?

La difusión de encuestas boca de urna está prohibida hasta las 21:00 horas de hoy, tres horas después del cierre de las mesas. La restricción busca evitar que los sondeos influyan en el voto y garantizar la transparencia del proceso electoral.