En el 49º aniversario del secuestro y desaparición de jóvenes estudiantes de La Plata, Argentina renueva el compromiso de honrar su memoria y de mantener viva la exigencia de verdad y justicia.
En el 49º aniversario del secuestro y desaparición de jóvenes estudiantes de La Plata, Argentina renueva el compromiso de honrar su memoria y de mantener viva la exigencia de verdad y justicia.
La expresidenta cuestionó con dureza la afirmación de Milei, lo comparó con Mauricio Macri y advirtió sobre una “bomba de tiempo” en la política económica actual, señalando una continuidad en el daño a sectores populares.
La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser, empresa de limpieza vinculada a Luis “Chiche” Peluso, que continúa cobrando a pesar de tener el contrato vencido desde 2021.
La secretaria general de la Presidencia optó por retirar la cautelar que impedía la publicación de audios grabados en Casa Rosada, tras una polémica judicial y cuestionamientos sobre censura previa.
El presidente argentino abrió la cumbre conservadora en Asunción con un llamado a superar décadas de crisis, citando a Charlie Kirk y reafirmando su compromiso con la libertad y el equilibrio fiscal.
Aunque la cadena nacional del 15 de septiembre alcanzó picos de rating notables, el interés masivo se erosiona y predomina una percepción negativa creciente en el espacio digital, con debates centrados en el ajuste presupuestario y temas sensibles que movilizan críticas sociales.
Horas después de presentar el Presupuesto 2026 en cadena nacional, el presidente Javier Milei partió a Paraguay para disertar en la CPAC y reunirse con el mandatario Santiago Peña, en una visita con perfil diplomático y político.
Los mandatarios de Mendoza, Chaco y Entre Ríos expresaron su apoyo al discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 y pidieron un voto de confianza para la gestión en las próximas elecciones de octubre.
Los principales bloques opositores acordaron crear una comisión investigadora por la crisis del fentanilo. El kirchnerismo, el PRO y la UCR se unieron para esclarecer las fallas institucionales que provocaron la tragedia, mientras el oficialismo de La Libertad Avanza no participó.
Para evitar apagones, el Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad al sistema en picos de consumo. La medida, anunciada por la secretaria de Energía, busca mitigar riesgos y gestionar la demanda ante la desinversión en infraestructura.
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.
La Legislatura porteña otorgó el reconocimiento al músico británico, de visita en Argentina para tres shows, por su vasta contribución a la música global. Cómo fue el encuentro con Charly García.
Mientras la integrante de Bandana recibe contención tras ser rescatada en Palermo, su pareja, Leandro García Gómez, se negó a contestar preguntas en la indagatoria.
El encuentro busca posturas tras una peligrosa escalada en las fricciones entre las potencia, en la previa de la cumbre que mantendrán ambos presidentes.
Como viceministro de Economía, Daza desempeñó un rol clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en las últimas semanas, previo a que se confirmara el swap por US$ 20.000 millones.
La brecha de valores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcó un nuevo récord, de acuerdo con un relevamiento de Zonaprop. Cuál es el barrio más caro para adquirir una unidad.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El artículo 71 del Código Electoral establece restricciones para el expendio de bebidas alcohólicas para garantizar un clima de responsabilidad y orden durante la jornada electoral.