El gobierno proyecta un dólar de $1.325 para fin de 2025, muy por debajo de su valor actual. El plan, que apuesta a la apreciación cambiaria para bajar la inflación, es visto con escepticismo por el mercado, con un dólar al filo de los $1.473,40.
El gobierno proyecta un dólar de $1.325 para fin de 2025, muy por debajo de su valor actual. El plan, que apuesta a la apreciación cambiaria para bajar la inflación, es visto con escepticismo por el mercado, con un dólar al filo de los $1.473,40.
Carlos Pagni afirma que la derrota de Javier Milei en Buenos Aires rompió el “hechizo” de su invulnerabilidad. El presidente ahora se comporta de manera más sobria, en un intento por recuperar la confianza de una sociedad que lo ve como un político más.
Axel Kicillof criticó el discurso de Javier Milei, comparando su frase “lo peor ya pasó” con la de Mauricio Macri. El gobernador acusó al presidente de “carnicería de empresas” y reiteró su pedido de una reunión para discutir las consecuencias de su política económica.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) rechazó el Presupuesto 2026 del gobierno de Javier Milei, al denunciar que consolida el ajuste sobre el sistema universitario. La entidad pide al Congreso que rechace el veto al financiamiento para evitar una mayor crisis.
Javier Milei presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que prioriza el equilibrio fiscal con superávit primario y destina el 85% a educación, salud y jubilaciones, con incrementos reales en partidas sociales. El plan previsiblemente enfrentará debate político en el Congreso y plantea interrogantes sobre su implementación.
Las dos CTA reiteraron hoy su rechazo a los vetos presidenciales de las leyes sobre Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica y anunciaron que se sumarán el miércoles próximo a la Marcha Federal al Congreso.
Con el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei propone un equilibrio fiscal con aumentos en jubilaciones y educación. La propuesta genera apoyos y resistencia política.
El presidente Javier Milei presentó por cadena nacional el proyecto de Presupuesto Nacional 2026, que tiene como eje principal el equilibrio fiscal, prohíbe el financiamiento del Tesoro a través del Banco Central y anunció aumentos en áreas clave como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei participará de la conferencia conservadora CPAC en Asunción y mantendrá un encuentro con el mandatario paraguayo. El viaje se da en medio de tensiones por el aumento del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
El presidente Javier Milei presentará este lunes, a las 21:00 hs, un mensaje en cadena nacional con el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, que apuesta al déficit cero y ajuste fiscal tras tensiones sociales y políticas.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El artículo 71 del Código Electoral establece restricciones para el expendio de bebidas alcohólicas para garantizar un clima de responsabilidad y orden durante la jornada electoral.
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes de Comodoro Rivadavia desde mismo día que los jubilados que fueron vistos por última vez en un paraje.
Los arrestos de Chauncey Billups, entrenador de Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, base de Miami Heat, generaron conmoción entre los seguidores de la liga estadounidense.
Por primera vez en elecciones nacionales legislativas se utilizará la BUP. En qué consiste el nuevo método de votación con una sola papeleta donde están todos los candidatos.
El “Muñeco” hizo un balance de la performance del equipo en los últimos tiempos, tras quedar eliminado en la Copa Argentina por Independiente Rivadavia de Mendoza.
La encuesta realizada por Great Place to Work permitió sacar conclusiones que marcan las tendencias de los jóvenes menores de 25 años y muy probablemente del futuro del trabajo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elevó el tono de sus acusaciones contra Estados Unidos, denunciando que la administración estadounidense está "inventando una nueva guerra" en el Caribe.Durante una transmisión por la televisora estatal, el mandatario advirtió que las naciones de América del Sur y el Caribe actuarán unidas para impedir cualquier conflicto, defendiendo la …