Tras días de silencio, el presidente argentino hizo su primera referencia al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, republicando un comunicado de la droguería acusada de pagar sobornos a Karina Milei.
Tras días de silencio, el presidente argentino hizo su primera referencia al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, republicando un comunicado de la droguería acusada de pagar sobornos a Karina Milei.
La Fiscalía extrajo la información del teléfono del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, principal protagonista del escándalo por audios que denuncian un esquema de cobro de sobornos con droguerías proveedoras.
En el country “La Isla” de Nordelta, la tranquilidad se quebró con un operativo policial en la casa de Emmanuel Kovalivker, dueño de Suizo Argentina, donde hallaron 266 mil dólares y 7 millones de pesos en sobres. Chats internos de vecinos reflejan preocupación por las presuntas coimas vinculadas al gobierno de Javier Milei.
En un acto en Quilmes, Máximo Kirchner reclamó al gobernador Axel Kicillof que destine la misma cantidad de recursos a Quilmes que a La Plata. El reclamo ocurre en medio de una interna por la distribución de fondos y a días de las elecciones legislativas bonaerenses.
Se difundieron nuevos audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, que confirman que fue grabado de manera sistemática durante meses. En ellos, critica a funcionarios clave, como Karina Milei y Federico Sturzenegger, y denuncia internas y contradicciones en la gestión de Javier Milei, ampliando el escándalo de la investigación por coimas.
El Ministerio de Salud de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo destinadas a terapia intensiva en el Hospital J. B. Iturraspe. La medicación sustraída no corresponde a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación. Se inició una investigación judicial y un sumario interno para esclarecer el hecho.
En Junín, Milei criticó al kirchnerismo y profundizó su estrategia de polarización. Sin embargo, la Universidad Torcuato Di Tella midió en agosto una caída del 13,6% en la confianza ciudadana hacia su gobierno, especialmente entre mujeres y jóvenes, reflejando la demanda de propuestas nuevas más allá del combate político tradicional.
Corrupción y crisis en el gobierno de Milei. El escándalo de los audios de la Andis involucra a Karina y Lule Menem con la droguería Suizo Argentina, afectando el relato anticorrupción. La imagen de Milei cae, evidenciando un problema sistémico y la falta de “fusibles” políticos.
El diputado Eduardo Valdés pidió la citación de Federico Sturzenegger al Congreso por el escándalo de la ANDIS. Basado en audios del exdirector, lo acusa de ordenar recortes de pensiones y debilitar auditorías. La solicitud busca esclarecer su rol en la presunta trama de corrupción.
El exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, lanzó duras críticas a funcionarios clave del gobierno en nuevos audios. Los fragmentos, revelados en Argenzuela, exponen una supuesta disputa entre Sandra Pettovello y los Menem. Martín Menem desmintió las acusaciones, calificándolas de una “operación política”.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.