La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
La Dirección Nacional Electoral oficializó la asignación de fondos para las campañas políticas de cara a las elecciones legislativas de octubre. El reparto se basa en la Ley de Financiamiento de los Partidos, con montos que varían significativamente por distrito y fuerza, como la Alianza Fuerza Patria, que recibió la mayor suma en Buenos Aires.
En respuesta al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, estudiantes de la UBA tomaron la facultad de Filosofía y Letras. La acción, que precede a un paro, busca presionar al Congreso para que revierta la decisión de Milei y garantice el presupuesto para la educación pública.
El peronismo bonaerense, victorioso en las recientes elecciones, se prepara para la campaña nacional de octubre. Pese a no tener representantes en la lista de diputados, los intendentes movilizarán sus estructuras para apoyar a la boleta, buscando consolidar su liderazgo y proyectarse hacia 2027.
La Rural de Río Cuarto reunió a gobernadores de Provincias Unidas en un encuentro clave para consolidar la alianza contra el gobierno nacional. Schiaretti, Llaryora, Valdés, Pullaro y Sadir reprocharon los vetos presidenciales y ratificaron un proyecto federal centrado en la producción, el empleo y la defensa de las economías regionales.
Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán tras la derrota en PBA. El acto, con gran seguridad, enfrentó protestas por recortes a personas con discapacidad. Acompañada por figuras del Gobierno, la secretaria de la Presidencia llamó a tener “esperanza” y confianza en el cambio.
Fernando Cerimedo, asesor de La Libertad Avanza, declaró ante la Justicia por la investigación de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Negó ser autor de grabaciones filtradas usadas en campaña electoral.
El presidente Javier Milei vetará la ley que regulaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional(ATN), medida impulsada y aprobada por los gobernadores en el Congreso. La decisión, comunicada por Manuel Adorni , ocurre en un contexto de búsqueda de diálogo entre el Ejecutivo y las provincias.
La Justicia federal investiga a las autoridades de la ANMAT y el INAME por presuntas irregularidades en la supervisión de laboratorios vinculados a Ariel García Furfaro, productor del lote contaminado que provocó más de 97 muertes. Se ordenaron siete allanamientos en domicilios y oficinas oficiales.
Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli en la investigación abierta por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. La causa fue iniciada tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por presunto espionaje ilegal con fines políticos.
Algunos dolores son señales de emergencias médicas que requieren atención inmediata. Conocerlos puede salvar vidas, sobre todo en casos de infarto, apendicitis o derrames cerebrales.
La compañía chilena anunció su retiro del proceso de adquisición de la cadena francesa en el país, dejando a Grupo De Narváez, Coto y el fondo estadounidense Klaff Realty como los principales aspirantes a quedarse con los activos de Carrefour.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó un crecimiento sostenido en la actividad aérea con un aumento del 5% en la cantidad de pasajeros respecto al récord anterior de 2023.
En la última jornada cambiaria antes de las elecciones legislativas, el dólar oficial cerró con una suba, alcanzando un nuevo máximo cercano al techo de la banda cambiaria, en un contexto de alta volatilidad y expectativa electoral que mantiene la atención de los mercados sobre el comportamiento de la divisa estadounidense.
Ioja, manager y amiga cercana de Lourdes Fernández, detalló la difícil situación que atravesó la cantante con su expareja, denunciado por violencia y aislamiento, y expresó preocupación por la salud física y emocional de la artista.
El piloto argentino inició su actividad en el Autódromo Hermanos Rodríguez con las primeras prácticas libres; Paul Aron reemplaza a Pierre Gasly en la mayoría de los entrenamientos.
El Tribunal Oral en lo Criminal de Zárate-Campana dictó cadena perpetua para Agustín Chiminelli por el femicidio de María Alejandra Abbondanza, además de penas de hasta 18 años para sus progenitores por encubrimiento y complicidad.
La empresa alemana Böcker Maschinenwerke GmbH aprovechó el robo de joyas en el Museo del Louvre para lanzar una campaña publicitaria con humor negro, estrenando un slogan que celebró la velocidad y eficiencia de su montacargas, aparato utilizado por los ladrones en el atraco.