El magistrado que prohibió la difusión de los audios supuestamente vinculados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es investigado por múltiples denuncias de acoso sexual, maltrato laboral y abuso de poder.
El magistrado que prohibió la difusión de los audios supuestamente vinculados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es investigado por múltiples denuncias de acoso sexual, maltrato laboral y abuso de poder.
El Ejecutivo presentó una denuncia ante la Justicia por la difusión de grabaciones privadas de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, e impuso una cautelar para frenar nuevas filtraciones en plena campaña electoral.
El jefe de Gabinete de Ministros afirmó que las acusaciones que apuntan a una operación interna desde el corazón del Poder Ejecutivo “no tienen pies ni cabeza”.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que las acusaciones contra Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem son una operación política. Negó la veracidad de los audios filtrados sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, lanzó duras críticas a funcionarios clave del gobierno en nuevos audios. Los fragmentos, revelados en Argenzuela, exponen una supuesta disputa entre Sandra Pettovello y los Menem. Martín Menem desmintió las acusaciones, calificándolas de una “operación política”.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.