Carlos Pagni

Carlos Pagni: “La política y los mercados viajan al futuro”

La interna por el poder se acelera, con Santiago Caputo atacando a Werthein. La ayuda de EE. UU. (según Trump y Bessent) exige sustentabilidad política de Milei. El lobbista Bennett pidió a diputados apoyar a Caputo, siendo la gobernabilidad clave para la asistencia de Washington.

Milei: Entre las “Diez Plagas de Egipto” y la Falta de Alternativa

A pesar de los escándalos de corrupción, las “diez plagas de Egipto,” Milei y su gobierno son moderadamente optimistas. Pagni sostiene que la clave es la “falta de alternativa” aceptable para el electorado, lo que podría garantizar una victoria electoral a pesar de la erosión de su imagen.

El “Cielo” de Milei se Ensucia con las “Fuerzas de la Tierra” y la Corrupción

El liderazgo de Javier Milei pasa de las “fuerzas de la tierra” con el escándalo de José Luis Espert y Fred Machado. Este caso, sumado a otros de corrupción y la derrota en la Provincia de Buenos Aires, erosiona el discurso antipolítico del gobierno y convierte la corrupción en la principal preocupación argentina.

El “Infierno Astral” de Javier Milei

El gobierno de Milei vive un “infierno astral”. El prometido apoyo de EE. UU. no frena la caída de bonos por errores de gestión y la incertidumbre política. El escándalo de José Luis Espert y un narcotraficante agrava el riesgo electoral, debilitando la confianza que Washington exige.

Carlos Pagni fue investido Doctor Honoris Causa en la UNMdP

Carlos Pagni fue distinguido como Doctor Honoris Causa de la UNMdP. En su discurso, el periodista defendió a la universidad pública, enfatizando que su misión es mantener el “espíritu crítico” ante el avance de la pobreza y los recortes del gobierno.

La Fragilidad Política de Milei tras el Auxilio de EE. UU.

Pese al auxilio de US$20.000 millones de EE. UU., la fragilidad política de Milei persiste, evidenciada por la suba del Riesgo País. El encuentro con Macri en Olivos busca apoyo ante las “anomalías” y escándalos que socavan la confianza y complican las expectativas electorales.

La Incógnita de Milei Tras el Rescate de Trump

El auxilio financiero de EE. UU., impulsado por Trump, estabilizó la crisis cambiaria de Milei, pero generó nuevos condicionamientos geopolíticos y económicos. Pagni subraya que la incógnita clave es si el Presidente interpretará el salvataje como un socorro o una condecoración, obligándolo a “resetear la administración” y ordenar su equipo.

El “whatever it takes” de Trump para rescatar a Milei

El apoyo de Donald Trump a Javier Milei, a través de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, salvó al gobierno argentino de una crisis cambiaria. Este respaldo financiero, similar al de Mario Draghi en Europa, recompensa el alineamiento de Milei con EE. UU. frente a la influencia de China, fortaleciendo su posición política y económica.

La fragilidad de la confianza: La “institución invisible” de Javier Milei se resquebraja

Carlos Pagni examina la erosión de la confianza en el gobierno de Javier Milei, una “institución invisible” crucial para su administración sin alianzas. La reciente derrota legislativa y la crisis económica han forzado un cambio de estrategia, transformando al presidente en un líder más gradualista y limitando su margen de maniobra.

Te recomendamos...​
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.