Una nueva protesta semanal de jubilados frente al Congreso terminó con golpes a un joven periodista y a una jubilada, quienes fueron asistidos por manifestantes mientras esperaba el SAME. Denuncian demora en asistencia y detenciones arbitrarias.
Una nueva protesta semanal de jubilados frente al Congreso terminó con golpes a un joven periodista y a una jubilada, quienes fueron asistidos por manifestantes mientras esperaba el SAME. Denuncian demora en asistencia y detenciones arbitrarias.
La Cámara de Diputados convocó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Acción Social y Salud Pública para el martes a las 14 horas. Tratarán proyectos relacionados con el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, incluyendo la interpelación a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos presidenciales a leyes clave para la universidad pública y la salud pediátrica, en medio de un fuerte cruce interno en el bloque PRO y un contexto económico adverso.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Los principales bloques opositores acordaron crear una comisión investigadora por la crisis del fentanilo. El kirchnerismo, el PRO y la UCR se unieron para esclarecer las fallas institucionales que provocaron la tragedia, mientras el oficialismo de La Libertad Avanza no participó.
Javier Milei presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que prioriza el equilibrio fiscal con superávit primario y destina el 85% a educación, salud y jubilaciones, con incrementos reales en partidas sociales. El plan previsiblemente enfrentará debate político en el Congreso y plantea interrogantes sobre su implementación.
El presidente Javier Milei vetará la ley que regulaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional(ATN), medida impulsada y aprobada por los gobernadores en el Congreso. La decisión, comunicada por Manuel Adorni , ocurre en un contexto de búsqueda de diálogo entre el Ejecutivo y las provincias.
El presidente Javier Milei vetó este miércoles la ley que aprobaba una suba de fondos para las universidades nacionales. La normativa, impulsada por la oposición, volverá ahora al Congreso, que deberá decidir si insiste con el proyecto.
Tres senadores solicitaron a la Auditoría General de la Nación investigar contratos y procedimientos en la Agencia Nacional de Discapacidad y la ANMAT tras denuncias de coimas y fentanilo contaminado.
La comisión investigadora del Congreso convocó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, tras la ausencia de dos funcionarios que debían declarar en el caso de la criptomoneda $LIBRA. La citación podría ejecutarse con fuerza pública si no responde.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.