El uso de la tarjeta de crédito para compras cotidiana y la toma de préstamos para afrontar imprevistos ha generado un cóctel de endeudamiento difícil de sostener.
El uso de la tarjeta de crédito para compras cotidiana y la toma de préstamos para afrontar imprevistos ha generado un cóctel de endeudamiento difícil de sostener.
La ANMAT clausuró a Rigecin Laboratorios, el segundo en cuatro días, por “presunta contaminación”. La decisión, que sigue al escándalo del fentanilo, se produce tras años de incumplimiento de buenas prácticas. Se ordenó el retiro de varios lotes de soluciones hospitalarias.
El juicio por el caso Solange Musse comenzó en Córdoba. Dos exfuncionarios son acusados de abuso de autoridad por impedir que el padre viera a su hija con cáncer terminal durante la pandemia. El caso que conmovió al país busca justicia.
Un capo de la mafia serbia, Luka Starčević, fue capturado en la frontera entre Paraguay y Bolivia. Usaba un DNI argentino falso. El criminal, buscado por múltiples crímenes en Europa y Brasil, intentaba ingresar a Bolivia en medio de una guerra entre clanes narcos.
China lidera una cumbre de la OCS con Xi, Putin y Modi, buscando consolidar un orden mundial multipolar. El encuentro, visto como un desafío a la hegemonía estadounidense, sirve para que las potencias euroasiáticas refuercen sus lazos en un contexto de tensiones comerciales.
La ofensiva de Donald Trump contra el Congreso y las instituciones de EE. UU. ha creado un clima de tensión. Sus estrategias, que incluyen el uso de la Guardia Nacional y el intento de arrebatar poder presupuestario, ponen a prueba el sistema democrático de pesos y contrapesos.
Javier Milei viaja a Estados Unidos para una agenda con empresarios, en medio de la crisis por el escándalo de la ANDIS. El presidente también asistirá al show de su expareja, Fátima Flórez, en Las Vegas, lo que aviva los rumores de reconciliación.
El economista Carlos Melconian advierte de un “desequilibrio” en el dólar y una inevitable corrección post-electoral. Critica tres “errores” del gobierno, como los recortes en áreas sensibles y la apertura del cepo, que han dejado a Argentina “cara en dólares”.
Juan Pablo Valdés es el nuevo gobernador de Corrientes, sucediendo a su hermano Gustavo. El exintendente de Ituzaingó ganó en primera vuelta, asegurando la continuidad del proyecto político. En su discurso de victoria, agradeció el apoyo y llamó a la unidad provincial.