El diputado Ferraro denunció que el proyecto para modificar los decretos de necesidad y urgencia está retenido en la Presidencia sin justificación. La Cámara baja aprobó la ley el 8 de octubre, pero la iniciativa no llegó al Senado.
El diputado Ferraro denunció que el proyecto para modificar los decretos de necesidad y urgencia está retenido en la Presidencia sin justificación. La Cámara baja aprobó la ley el 8 de octubre, pero la iniciativa no llegó al Senado.
En Diputados avanzan con la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no aplicar la ley de emergencia en discapacidad. Si sus explicaciones no convencen, habilitarán una moción de censura para su remoción. La decisión surge en plena campaña y sin fecha aún definida para el debate.
La Cámara de Diputados citó al ministro Luis Caputo a una interpelación el 15 de octubre. Deberá informar sobre el auxilio financiero de EE. UU. y el Presupuesto 2026. La sesión se da en un contexto de alta tensión política con el oficialismo.
Diputados tendrá una semana de alta tensión con interpelaciones a Luis Caputo y Karina Milei, y un posible voto de censura contra Guillermo Francos. La oposición busca debatir la reforma de los DNU y el Presupuesto 2026 para limitar el poder del Ejecutivo.
La propuesta incluye la moción de censura y fue leída por el diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño.
El juez federal Lino Mirabelli pidió a la Cámara de Diputados autorización para registrar y secuestrar bienes de José Luis Espert, investigado por lavado de dinero tras recibir una transferencia de U$D 200.000 vinculada a un empresario con cargos de narcotráfico. El legislador pidió licencia, pero conserva sus fueros.
Diputadas y diputados de Unión por la Patria y Coherencia reclaman la expulsión del diputado José Luis Espert por presuntos vínculos con el narcotráfico. También exigen su remoción de la presidencia de la Comisión de Presupuesto en medio del debate del Presupuesto 2026.
La comisión investigadora del caso $LIBRA citó a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, para que declare tras la ausencia de funcionarios clave. La oposición pidió a la Justicia que obligue a testigos a presentarse y advierte sobre la posible intervención de la fuerza pública.
Diputados rechazaron los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. La votación sumó 181 votos a favor en salud y 174 en educación, con posturas diversas y fracturas internas en los principales bloques legislativos del Congreso.
La Unión Cívica Radical de Córdoba lanzó su campaña electoral liderada por Ramón Mestre. En un acto en la Casa Radical, Mestre defendió los valores del partido y criticó con dureza a los gobiernos provincial y nacional por su “falta de un plan económico”.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.