El electorado bonaerense concurrirá a votar el próximo domingo para renovar la mitad de las composiciones de las cámaras de Diputados y Senado provinciales.
El electorado bonaerense concurrirá a votar el próximo domingo para renovar la mitad de las composiciones de las cámaras de Diputados y Senado provinciales.
Se sorteó la ubicación de candidatos en la Boleta Única de Papel para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Figuras como Patricia Bullrich, Facundo Manes y el exfutbolista Claudio “Turco” García ya tienen su posición en una boleta que, por primera vez, se implementa a nivel nacional.
La Cámara de Diputados reactivó la comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, a pesar de la resistencia del oficialismo. La iniciativa, que se superpone con la campaña electoral, busca indagar una presunta estafa que afecta al presidente Javier Milei y a su entorno en medio del escándalo de la ANDIS.
Con una votación ajustada, la oposición no alcanzó los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Poder Ejecutivo. El veto presidencial a la ley de aumento de jubilaciones y moratoria quedó firme, consolidando el ajuste fiscal y postergando cualquier recomposición de haberes.
La Cámara de Diputados se transformó en el escenario de un revés para el Gobierno. Tras rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, la oposición consiguió los dos tercios necesarios para habilitar el tratamiento de un proyecto que busca aumentar los haberes jubilatorios.
Una nueva encuesta de la consultora Zubán Córdoba predice un final cerrado en las próximas elecciones legislativas. El estudio muestra que la alianza de Javier Milei tiene una ventaja mínima, de 0.7 puntos, sobre la coalición de oposición. La disputa por el control del Congreso es reñida.
Santa Fe definió sus candidaturas para diputados nacionales. La lista de unidad del peronismo es encabezada por Caren Tepp y Agustín Rossi. Provincias Unidas va con Gisela Scaglia y Pablo Farías, y La Libertad Avanza con el desconocido Agustín Pellegrini.
En Córdoba, la política se agita con la postulación de Gonzalo Roca, una figura poco conocida, para liderar la lista de La Libertad Avanza. Su rival es el exgobernador Juan Schiaretti, quien regresa a la arena electoral. Este enfrentamiento definirá el rumbo de las elecciones legislativas en un distrito clave.
A pocos meses de los comicios que renovarán parte del Congreso, los principales frentes políticos han definido a sus representantes en la Ciudad de Buenos Aires. El 26 de octubre, se renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en la de Senadores, incluyendo a la capital.
Fuerza Patria confirmó sus candidatos para las elecciones legislativas 2025: Itaí Hagman y Mariano Recalde lideran la lista en CABA, mientras que Jorge Taiana encabeza la nómina en la provincia de Buenos Aires.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.