El dólar oficial superó los $1.500 para la venta, mientras que el mayorista se mantuvo estable, al borde del techo de la banda. El blue y los dólares financieros mostraron fuertes subas, reflejando una jornada de alta volatilidad.
El dólar oficial superó los $1.500 para la venta, mientras que el mayorista se mantuvo estable, al borde del techo de la banda. El blue y los dólares financieros mostraron fuertes subas, reflejando una jornada de alta volatilidad.
El dólar mayorista superó el techo de la banda de flotación al cotizar a $1.474. El dólar oficial cerró a $1.489,99 y el blue subió a $1.490. La jornada de alta volatilidad reflejó una suba generalizada en los tipos de cambio.
El dólar oficial cerró a $1.482,02 para la venta, mientras que el mayorista se vendió a $1.469, muy cerca del techo de la banda. El blue y los dólares financieros también mostraron fuertes subas, en una jornada de alta volatilidad.
Los tipos de cambio del dólar subieron en todos los segmentos. El oficial cerró a $1.479,81 para la venta, mientras que el mayorista se ubicó en $1.467. Los dólares financieros y el blue también mostraron fuertes repuntes.
Este viernes, 12 de septiembre, el mercado de divisas presentó variaciones en sus distintas modalidades. A continuación, un resumen de la situación.
El dólar oficial subió a $1.433,79 para la venta. El mayorista también ascendió a $1.423,50, mientras el dólar blue lo hizo a $1.395. La brecha con los financieros se mantiene acotada.
El dólar oficial subió a $1.432,85 para la venta, superando la cotización mayorista. Los dólares financieros y el dólar blue, que cotizó a $1.385, también se movieron al alza en una jornada de fuerte volatilidad.
El dólar oficial cerró la semana en $1.382,69 para la venta. El mayorista subió $1, mientras que el dólar blue se mantuvo en $1.365. Las brechas con los dólares bursátiles fueron reducidas, en una jornada de movimientos moderados.
El dólar mayorista subió 50 centavos a $1.361,50, mientras el dólar blue se mantuvo en $1.350. La divergencia dejó a la brecha con el mayorista en terreno negativo, en una jornada de movimientos dispares en el mercado.
El dólar oficial subió a $1.378,91, mientras el mayorista retrocedió a $1.361. El dólar blue avanzó a $1.370, lo que dejó un panorama de movimientos dispares. Los dólares financieros se ubicaron en el mismo rango.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.