El Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento del PIB argentino para 2025 al 4,6%, frente al 5,5% anterior. La baja se debe a la volatilidad y riesgos de recesión, aunque Argentina mantiene la segunda tasa de expansión más alta de la región.
El Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento del PIB argentino para 2025 al 4,6%, frente al 5,5% anterior. La baja se debe a la volatilidad y riesgos de recesión, aunque Argentina mantiene la segunda tasa de expansión más alta de la región.
La Federación Argentina de Municipios denunció una profundización del ajuste a los distritos en el Presupuesto 2026 y pidió una reunión con el Presidente.
El dólar enfrenta una fuerte presión, con el CCL ampliando la brecha al 10,6%. Analistas advierten que la estrategia del Gobierno de intervenir con reservas limitadas es demasiado frágil y la corrección cambiaria es inevitable.
El rescate de EE.UU. interrumpió la crisis económica, forzando a todos (Gobierno, oposición, electores) a recalcular estrategias. El apoyo vino con condicionalidades electorales explícitas. Si bien el dólar se calmó, el autor advierte que “la tranquilidad de los mercados no termina con la intranquilidad de los bolsillos”, y las reformas estructurales siguen pendientes.
El exministro Martín Guzmán criticó el posible préstamo de EE.UU. a Argentina, advirtiendo que sería “más deuda externa para sostener un modelo agotado”. En su opinión, el dinero se gastará mal y no servirá para aumentar la capacidad productiva ni el empleo.
El ministro de Economía aseguró que el Banco Central seguirá interviniendo hasta el límite de la banda cambiaria acordada con el FMI. Garantizó reservas suficientes para enfrentar vencimientos y negó la posibilidad de default.
El estancamiento anticipa una posible recesión, pese al crecimiento interanual del 6,3% y el repunte de la minería y la industria.
El economista Domingo Cavallo criticó los “tres errores” del gobierno, como los recortes en áreas sensibles. En un artículo de su blog, advirtió de una corrección inminente del dólar después de las elecciones, y propuso una reforma monetaria para lograr la convertibilidad.
En un día clave para la economía, el Tesoro busca renovar vencimientos millonarios de deuda en pesos, mientras el mercado espera el dato de inflación de julio. El desafío del Gobierno es estabilizar las tasas y evitar presiones sobre el dólar en un escenario de alta incertidumbre
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.