Educación

Dólares para el dólar, o dólares para la educación

La Argentina vivió otra jornada de tensión cambiaria y el BCRA intervino con fuerza, vendiendo USD 678 millones para contener la suba del tipo de cambio. La magnitud del monto no solo refleja la fragilidad financiera del país, sino que también abre un debate ineludible: ¿En qué se prioriza gastar las escasas reservas?

Te recomendamos...​
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.