La CNE revocó el fallo del juez federal Ramos Padilla, que había dispuesto que Karen Reichardt reemplazara José Luis Espert por su posición en la lista.
La CNE revocó el fallo del juez federal Ramos Padilla, que había dispuesto que Karen Reichardt reemplazara José Luis Espert por su posición en la lista.
El escrito presentado ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) busca revertir la resolución de la Junta Electoral bonaerense, que consideró inviable la reimpresión de boletas tras la renuncia del primer candidato a diputado, José Luis Espert.
A pesar de los escándalos de corrupción, las “diez plagas de Egipto,” Milei y su gobierno son moderadamente optimistas. Pagni sostiene que la clave es la “falta de alternativa” aceptable para el electorado, lo que podría garantizar una victoria electoral a pesar de la erosión de su imagen.
Diego Santilli, el ahora primer candidato por Buenos Aires en La Libertad Avanza, apeló al electorado que no votó en las PASO para consolidar el cambio impulsado por Javier Milei.
El presidente debió reprogramar su agenda en el marco de las visitas a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza en esos distritos.
Una encuesta de Analía del Franco en Buenos Aires revela que Fuerza Patria lidera con 9,1% sobre LLA. El sondeo muestra que la mayoría prefiere un Congreso que controle a Javier Milei, cuya gestión tiene una desaprobación del 59,5%.
El Gobierno lanzó un programa de descuentos para más de 7 millones de jubilados en supermercados. La medida, sin costo fiscal, busca mejorar el poder de compra antes de las elecciones y mitigar las críticas por el veto a las leyes de recomposición salarial.
Ricardo Alfonsín relanzó su carrera con una campaña a diputado de estética Wes Anderson, diseñada por sus hijos. El político busca romper la polarización con un mensaje que reivindica los valores democráticos y critica la “deriva autoritaria” del gobierno.
Pese al auxilio de US$20.000 millones de EE. UU., la fragilidad política de Milei persiste, evidenciada por la suba del Riesgo País. El encuentro con Macri en Olivos busca apoyo ante las “anomalías” y escándalos que socavan la confianza y complican las expectativas electorales.
Seis estudios nacionales realizados tras las elecciones bonaerenses muestran un panorama electoral abierto. La Libertad Avanza mantiene leve ventaja sobre Fuerza Patria, que se acercó y emparejó la pelea. Algunos consultores ven un escenario alentador para el Gobierno, que apuesta a frenar la caída en las urnas.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.