El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se está en la cárcel Cruz del Eje.
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se está en la cárcel Cruz del Eje.
Javier Milei canceló su agenda final de campaña en Buenos Aires, evitando un nuevo acto en Ezeiza. El Presidente delega el cierre en Diego Santilli para intentar acortar la desventaja con el peronismo. Concentrará sus últimos esfuerzos en Córdoba y Rosario.
Documentos de EE. UU. revelaron que Lorena Villaverde, candidata a senadora de LLA y diputada, fue detenida en 2002 por presunto tráfico de cocaína. El Gobierno analiza pedir su renuncia, mientras ella preside la Comisión de Energía, con la entrada a EE. UU. prohibida.
El nuevo director del FMI para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk, definirá la suerte del dólar argentino tras las elecciones. Melconian advierte que el futuro del esquema cambiario y el salvataje de EE. UU. dependerán de las condicionalidades que imponga el economista británico.
El vocero Manuel Adorni minimizó la frase de Donald Trump sobre que Argentina “lucha por su vida”, comparando el apoyo de u$s20.000 millones con el rescate a México. Ratificó el rumbo económico y las reformas laboral y tributaria.
Tras la oficialización del swap con EE. UU., los bonos soberanos revirtieron ganancias y operan a la baja. El dólar mayorista, luego de un alza inicial, retrocedió a $1.4563.
Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS) paralizó servicios digitales clave globalmente. En Argentina, la caída interrumpió el funcionamiento de Mercado Pago, Ualá y ChatGPT, exponiendo la alta dependencia de la economía digital a la infraestructura de la nube.
Javier Milei confirmó que usará el swap de u$s20.000 millones de EE. UU. para pagar vencimientos de deuda de 2026. La medida, oficializada por el BCRA, busca eliminar el fantasma del default y garantizar el pago de bonos, especialmente en enero y julio.
El Gobierno autorizó a Swissport Argentina a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país. La medida, que busca mayor competencia, se da en el marco de la desregulación aerocomercial y el proceso de privatización de la empresa estatal Intercargo.