El entrenador argentino Fernando Batista dejó de ser este miércoles director técnico de la Selección de Venezuela luego de no clasificar al Mundial 2026 tras la derrota ante Colombia por 6-3 en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.
El entrenador argentino Fernando Batista dejó de ser este miércoles director técnico de la Selección de Venezuela luego de no clasificar al Mundial 2026 tras la derrota ante Colombia por 6-3 en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.
El chofer Oscar Centeno se mostró indignado tras la propuesta de un grupo de imputados en la causa “Cuadernos” de pagar una millonaria suma para evitar el juicio. El testigo clave dijo sentirse impotente y que le parecía injusto que los empresarios quedaran en libertad.
“A todas las naciones que acogen a terroristas, o los expulsan o los presentan ante la justicia. Si no lo hacen, lo haremos nosotros“, dijo el primer ministro.
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
El “Land Aircraft Carrier”, un vehículo totalmente eléctrico con un sistema de control de una sola palanca, recibió un permiso especial de vuelo.
El gobierno designó a Nicolás Dapena Fernández como director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, pero el funcionario renunció 15 horas después. El motivo fue la “incompatibilidad” con su consultoría privada, un hecho que expone las dificultades de la gestión.
Patricia Bullrich busca reunirse con Mauricio Macri tras la derrota de la alianza en Buenos Aires. La ministra de Seguridad afirmó que el gobierno necesita “repensar” su estrategia, pero defendió el plan económico y llamó a fortalecer la coalición de cara a octubre.
En junio, el empleo privado perdió 12.000 puestos, mientras el público sumó 7.000, manteniendo el total registrado estable. La situación refleja un contraste entre los sectores, aunque el salario nominal de los asalariados creció por encima de la inflación.
Diez argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump llegaron al país y criticaron su política migratoria. Calificándose de “no criminales”, los afectados relataron que la gestión republicana los trató injustamente, separando a sus familias y afectando a residentes legales.