El argentino tendrá un fin de semana cargado de acción en el Circuito de las Américas.
El argentino tendrá un fin de semana cargado de acción en el Circuito de las Américas.
Un artículo publicado en el sitio oficial de la categoría analiza las posibilidades del argentino para quedarse con el segundo asiento en la escudería Alpine de cara a la temporada 2026.
El piloto argentino no pudo mantener el gran ritmo que lo llevó al puesto 12 en el tramo medio de de la carrera. La victoria se la llevó el británico George Russell.
El piloto argentino no pudo pasar a la segunda fase de la clasificación con su Alpine para la carrera que se disputará este domingo en el país del Sudeste asiático.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputará este fin de semana el Gran Premio de Singapur, correspondiente a la 18ª fecha del campeonato de Fórmula 1 que tiene como líder al australiano Oscar Piastri, de McLaren.
El futuro de Franco Colapinto en Alpine se define en las próximas dos carreras. Su rendimiento, superior al de Pierre Gasly en algunas métricas, lo acerca a ser piloto titular en 2026. El anuncio oficial llegaría antes del GP de México.
La escudería Alpine elogió a Franco Colapinto por su compromiso, tras ayudar a reparar su monoplaza luego de un accidente. El gesto del piloto argentino fortalece su posición en el equipo de Fórmula 1 de cara al 2026.
Mientras ocupaba la decimotercera posición, el piloto argentino fue chocado por Alex Albon. Colapinto finalizó la carrera en el último lugar, detrás de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
El piloto argentino buscaba el mejor tiempo posible para avanzar a la Q2 en la clasificación para el Gran Premio que de disputará en Bakú este domingo.
El piloto Nicolas Hamilton compartió su lucha contra la parálisis cerebral y la fama de su hermano Lewis. En una entrevista, reveló los desafíos físicos y emocionales de crecer con una discapacidad y bajo la sombra de un ícono, destacando que el éxito verdadero es la superación personal.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.
El Gobierno logró un superávit primario de casi $700.000 millones en septiembre, alcanzando un 1,3% del PBI anual. El resultado, inferior al de 2024, se logró congelando el gasto. Luis Caputo ratificó el equilibrio fiscal como pilar económico.
Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.