El presidente argentino participó en la gala anual del Atlantic Council y recibió el Global Citizen Award 2025 de Scott Bessent, en un evento que destacó su gestión y la reciente eliminación del cepo cambiario.
El presidente argentino participó en la gala anual del Atlantic Council y recibió el Global Citizen Award 2025 de Scott Bessent, en un evento que destacó su gestión y la reciente eliminación del cepo cambiario.
El presidente Javier Milei y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron en Nueva York para evaluar las reformas estructurales y confirmar el apoyo internacional, principalmente de Estados Unidos, al programa económico argentino.
La expresidenta cuestionó el anuncio del préstamo de 20.000 millones de dólares con el Tesoro de Estados Unidos y advirtió que el pueblo argentino termina endeudado mientras unos pocos se enriquecen.
Juan Manuel López, diputado de Coalición Cívica, dijo que el tema “no debería transformarse en un espectáculo político a pocas semanas de las elecciones”.
La negociación de un posible préstamo de EE. UU. a Argentina podría tener condiciones similares al de México en 1995. El acuerdo, que busca evitar una crisis, podría incluir una reforma fiscal, la suba de impuestos y la garantía de activos estatales como YPF.
El gobierno confirmó que Javier Milei se reunirá hoy en Nueva York con Kristalina Georgieva, titular del FMI. El encuentro, que había sido postergado por el atraso de su viaje, es clave para la relación entre Argentina y el organismo en medio de la incertidumbre económica.
El presidente Javier Milei dará mañana su discurso en la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), luego de haber obtenido el respaldo de su par estadounidense, Donald Trump, en la reunión que mantuvieron hoy en la sede del organismo multilateral en la ciudad de Nueva York.
El dólar minorista cerró en 1.385 pesos, el mayorista en 1.369 y el blue retrocedió a 1.410 pesos, en un mercado con alta volatilidad y expectativas tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump.
El Banco Mundial comunicó la próxima entrega anticipada de hasta 4.000 millones de dólares a Argentina, destinados a respaldar la agenda de reformas estructurales y crecimiento a largo plazo que impulsa el gobierno nacional.
“Si vamos a ayudar a rescatar a un gobierno extranjero, debería haber una votación en el Congreso”.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.