“La construcción del milagro” obra apunta a detallar el programa económico y lo que considera como sus logros desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.
“La construcción del milagro” obra apunta a detallar el programa económico y lo que considera como sus logros desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.
El objetivo sería garantizar el cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda, despejando así las dudas de los mercados sobre la capacidad de pago del país.
El presidente ratificó su plan económico en medio de la crisis, habló sobre la reunión bilateral con Donald Trump y defendió a su hermana Karina Milei.
El presidente argentino partirá este domingo hacia Estados Unidos donde disertará ante la ONU y mantendrá encuentros de alto nivel tanto políticos como en materia económica.
Hernán Lacunza afirmó que el país está en una situación de “incipiente corrida“ y respaldó la decisión del Gobierno de defender el techo de la banda cambiaria mayorista en torno a los $1.500.
La ex presidenta realizó un posteo en redes sociales sobre la intervención del Banco Central en los últimos días para contener el precio del dólar, criticando a la política económica del gobierno libertario.
Diego Spagnuolo borró datos de su celular antes del allanamiento en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, donde se investiga corrupción en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre en Córdoba. Durante el acto en el Parque Sarmiento, acusó a la oposición y aseguró que los audios vinculados a Diego Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial.
El presidente Javier Milei anunció que Argentina está en avanzadas de negociación con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo que ayude a cubrir pagos de deuda por 8.500 millones de dólares en enero y julio de 2026.
Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Córdoba, respondió con dureza a las críticas del presidente Javier Milei respecto a su propuesta fiscal. Schiaretti lo acusó de mentir descaradamente, rechazando que su plan implique subir el déficit en siete puntos del PBI o un IVA al 42%.
Treinta y seis congresistas demócratas exigieron a Scott Bessent suspender el préstamo de u$s20.000 millones a Argentina. Los legisladores temen que sea usado con fines políticos para favorecer a Javier Milei en las elecciones y exponga a los contribuyentes de EE. UU.
Productores mendocinos denuncian que el mercado de la uva está destruido, con costos disparados (mano de obra +115%) y precios de la uva estancados. La AVM advierte que la crisis de rentabilidad amenaza a miles de familias viñateras.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.
Axel Kicillof desafió a Javier Milei en un acto con la CGT, preguntando cuántas provincias pintará de violeta. El gobernador acusó al Presidente de “fracasar al cuadrado” con el auxilio de EE. UU. y de ignorar la industria y el trabajo.
El Gobierno planea una reorganización del Gabinete: se evalúa la salida de Gerardo Werthein y la fusión de Seguridad y Justicia, con Guillermo Montenegro como posible ministro. Los cambios, impulsados por la interna, consolidarían el poder de Santiago Caputo.
El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.