Javier Milei

Sesión clave en Senado por veto a reparto de ATN

La oposición en el Senado logró incluir en la sesión de este jueves la discusión para rechazar el veto presidencial a la ley que establece una distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional impulsada por gobernadores.

Feroz cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey

Las periodistas se enfrentaron al aire en el programa “A la Barbarossa” tras la cadena nacional del presidente Javier Milei. Las diferencias sobre la gestión del gobierno y las críticas políticas derivaron en insultos y acusaciones graves entre ambas.

Discurso de Milei impulsó bonos y acciones argentinas

Tras la presentación del Presupuesto 2026, el mercado registró subas en bonos y acciones nacionales, con aumentos de hasta 6,8% en títulos en dólares, mientras el dólar oficial alcanzó un récord nominal cercano al techo de la banda cambiaria.

Presupuesto 2026: claves del discurso de MILEI

Javier Milei presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que prioriza el equilibrio fiscal con superávit primario y destina el 85% a educación, salud y jubilaciones, con incrementos reales en partidas sociales. El plan previsiblemente enfrentará debate político en el Congreso y plantea interrogantes sobre su implementación.

Te recomendamos...​

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI. El crédito, a 25 años de plazo, busca mejorar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas para más de 5,4 millones de afiliados, en el marco de su Estrategia País.

China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.