La veda electoral inicia el 5 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con prohibiciones sobre propaganda, encuestas, venta de alcohol y actos públicos para proteger la transparencia de las elecciones legislativas provinciales y municipales.
La veda electoral inicia el 5 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con prohibiciones sobre propaganda, encuestas, venta de alcohol y actos públicos para proteger la transparencia de las elecciones legislativas provinciales y municipales.
Funcionarios de Estados Unidos y la embajada en Argentina desmintieron la supuesta pausa en el acuerdo para que argentinos viajen a EE.UU. sin visa, asegurando que el proceso técnico continúa su curso normal.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió que hace responsable al presidente Javier Milei de cualquier acto de desorden o violencia durante el cierre de campaña en Moreno, entre críticas cruzadas en plena tensión electoral.
La comisión investigadora por la cripto $LIBRA envió un cuestionario a Javier Milei y citó a Karina Milei a declarar. El cuerpo aprobó un reglamento para usar la fuerza pública en caso de negativa, y un diputado acusó a José Luis Espert de promover la estafa.
La columna de Joaquín Morales Solá critica la censura de los audios del caso ANDIS, calificándola de inconstitucional. El autor expone la crisis política del gobierno, marcada por luchas internas, cuestionamientos judiciales y una creciente desilusión de la opinión pública.
El gobierno considera un éxito la censura judicial de los audios de la ANDIS, ya que desvió la atención del escándalo de corrupción. La Casa Rosada eligió ser criticada por atacar la libertad de expresión antes que por las acusaciones de sobornos.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió un informe sobre el cierre de campaña de Javier Milei en Moreno. El documento detalla riesgos y vulnerabilidades en la seguridad, encendiendo las alarmas sobre el evento.
La comisión de Libertad de Expresión en Diputados respaldó a Jorge Rial y Mauro Federico frente al pedido de allanamiento del gobierno por audios que revelan presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La cantante volvió a compartir un tuit con su postura sobre la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, reavivando el debate político y social en Argentina.
La expresidenta cuestionó la intervención del Gobierno en el mercado de divisas y calificó la política económica como una “pelotudez”.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.