Un nuevo audio del exdirector Diego Spagnuolo revela la operación de una trama de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con participación de figuras cercanas al presidente Milei y tensiones internas en el Gobierno.
Un nuevo audio del exdirector Diego Spagnuolo revela la operación de una trama de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con participación de figuras cercanas al presidente Milei y tensiones internas en el Gobierno.
El presidente Javier Milei tendrá una agenda internacional intensa en septiembre, con tres viajes que lo llevarán a Estados Unidos y España. Participará en una cumbre de empresarios, buscará reunirse con Donald Trump, asistirá a un evento de VOX en Madrid y cerrará el mes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Eduardo “Lule” Menem negó estar implicado en el escándalo de la ANDIS, calificándolo de una “burda operación del kirchnerismo”. Aseguró que los audios que lo vinculan son falsos y que nunca participó en contratos. El caso avanza en la Justicia, donde un sospechoso fue citado a indagatoria.
El vocero presidencial se pronunció en redes sociales sobre el escándalo desatado por supuestos audios que comprometen al ex titular de la ANDIS.
El periodista describe el impacto que han tenido en el Gobierno las acusaciones de corrupción, particularmente el caso del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
La denuncia contra el ex director de la ANDIS salpica al círculo íntimo del poder y se convierte en la mayor crisis política para el Gobierno desde 2023.
En la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente responsabilizó a la oposición y al contexto electoral por la volatilidad financiera, sin referirse a las supuestas causas de corrupción que afecta a su círculo cercano.
Javier Milei llegó a Rosario para el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio en un contexto de tensión política, protestas y escándalos vinculados a su gestión. Su discurso buscará reforzar la relación con el sector productivo.
La justicia allanó las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en una causa que investiga supuestos sobornos. En la casa de uno de los dueños se secuestraron 200 mil dólares, mientras el fiscal intenta encontrar al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.
Con 58 votos a favor, la Cámara Alta aprobó la ley que repone fondos y salarios a las universidades, una medida que el presidente Javier Milei ha prometido vetar.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.