El presidente Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza con un acto en Buenos Aires, donde repasó su agenda económica y criticó a la oposición, mientras su ministro Caputo negocia un salvataje financiero en Washington.
El presidente Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza con un acto en Buenos Aires, donde repasó su agenda económica y criticó a la oposición, mientras su ministro Caputo negocia un salvataje financiero en Washington.
El presidente tiene organizada una agenda apretada para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza a tres semanas de las elecciones que son cruciales para el futuro de su gestión.
El presidente atribuyó el escándalo que desembocó en la renuncia del economista a una “operación” orquestada por el kirchnerismo.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el dirigente del PRO se convierte en la nueva cara de la boleta libertaria en el distrito más importante del país, en virtud de lo que dispone la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política.
El presidente respaldó la decisión del economistam, atribuyendo sus motivos a una “operación maliciosa” y envió una clara señal a la interna y a la oposición.
La renuncia a la postulación por parte el primer candidato a diputado activa el artículo 7 del Código Electoral que rige para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo.
El economista anunció que presentó su dimisión como postulante a diputado por la provincia de Buenos Aires, la cual fue aceptada por el presidente Javier Milei.
La aprobación del presidente se encuentra en sus niveles más bajos, de acuerdo con una encuesta de la consultora Zuban Córdoba y Asociados realizada en los últimos días de septiembre y los primeros de octubre.
El embajador de los Estados Unidos adelantó que las empresas de su país y del mundo occidental están preparadas para inyectar capital con el objetivo de “que Argentina vuelva a ser grande”.
Este lunes, el presidente brindará un recital con la “banda presidencial” en el marco de la presentación de su libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.