La Corte Suprema está por resolver la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, acusado de narcotráfico y lavado. La decisión es inminente y, de ser aprobada, el Poder Ejecutivo tendrá la última palabra sobre el traslado del empresario.
La Corte Suprema está por resolver la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, acusado de narcotráfico y lavado. La decisión es inminente y, de ser aprobada, el Poder Ejecutivo tendrá la última palabra sobre el traslado del empresario.
Axel Kicillof criticó a Javier Milei por su show en el Movistar Arena, diciendo que está “fuera de la realidad” ante la crisis. El gobernador cuestionó la reimpresión de las boletas tras la renuncia de Espert, la cual consideró una maniobra electoral.
La Justicia pidió al Gobierno que informe el gasto para reimprimir la Boleta Única Papel en Buenos Aires tras la baja de José Luis Espert. El costo estimado supera los $15.000 millones, generando un debate político y técnico sobre la viabilidad y responsabilidad del gasto.
El senador Luis Juez (LLA) calificó de “espanto” el caso Espert, exigiendo su renuncia a la banca. Juez advirtió que no se puede combatir el narcotráfico con un candidato financiado por un sospechoso, y pidió a la dirigencia cuidar al Presidente con la verdad.
En medio de rumores de retirada, José Luis Espert ratificó que competirá a diputado nacional tras un encuentro clave con Javier Milei en Olivos, mientras crece la presión interna en La Libertad Avanza.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidió a José Luis Espert aclarar la denuncia que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico y lavado de dinero. El caso genera preocupación por posible financiamiento ilegal en campañas electorales.
Federico Sturzenegger defendió a José Luis Espert, calificando las acusaciones de difamación kirchnerista. El ministro hizo autocrítica sobre la “soberbia” del Gobierno y la falta de prudencia, y reafirmó que el eje de la gestión es el equilibrio fiscal.
Javier Milei ratificó su apoyo a José Luis Espert, calificando las acusaciones en su contra de “operación inmunda”. El candidato libertario admitió haber recibido u$s200.000 de una empresa vinculada a un presunto narcotraficante, pero negó que fuera para su campaña.
El candidato de La Libertad Avanza reconoció un pago por consultoría a una minera vinculada al empresario acusado por narcotráfico. Negó que fuera financiamiento de campaña y señaló que se trató de su actividad privada.
Un documento oficial del Bank of America confirma un giro de 200.000 dólares en 2020 desde una empresa vinculada a Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos, hacia José Luis Espert, diputado y candidato de La Libertad Avanza. La transferencia es evidencia en un juicio en Texas.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.