En el Aspire Zone de Doha, Qatar, el equipo de Diego Placente remontó ante los europeos y empezó con el pie derecho el certamen.
En el Aspire Zone de Doha, Qatar, el equipo de Diego Placente remontó ante los europeos y empezó con el pie derecho el certamen.
El joven delantero fue titular en la goleada al Valencia el sábado.
En el acto estuvieron presentes el presidente Claudio Tapia, el director comercial Leandro Petersen y el CEO de la empresa en cuestión.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El delantero de la Roma expresó su deseo de vestir la camiseta albiceleste, a pesar de los dichos de su representante sobre la posibilidad de jugar para Italia.
El encuentro se llevará a cabo este viernes a partir de las 21 (hora de Argentina), en el Hard Rock Stadium.
El plantel albiceleste le dedicó un minuto de silencio al entrenador de Boca luego de su deceso a sus 69 años mientras se encontraba internado en su domicilio.
Lionel Scaloni deberá buscar un reemplazo para uno de sus referentes, para el debut en en la Copa del Mundo.
La “Albiceleste” se medirá ante Venezuela y Puerto Rico en la fecha FIFA.
El defensor de 21 años, surgido en River y consolidado en Central Córdoba, fue convocado por primera vez a la selección mayor para los amistosos de octubre en Estados Unidos. Su historia personal y deportiva es un ejemplo de esfuerzo y constancia.
La Costa Atlántica anticipa un verano con ocupación del 70%, impulsada por el turismo interno. Los alquileres subieron entre 10% y 25%. En Mar del Plata un ambiente cuesta $45.000 diarios, mientras que Pinamar cotiza en dólares.
La economía argentina está experimentando un cambio estructural impulsado por el sector de hidrocarburos. El crecimiento exponencial de la producción de Vaca Muerta ha convertido la balanza energética en la principal fuente de divisas para el país. En lo que va de 2025, el superávit comercial energético acumuló u$s5.368 millones, una cifra que equivale a …
El auxilio de u$s40.000 millones a Argentina está paralizado por la pelea entre el FMI y J.P. Morgan. El Fondo teme que el préstamo priorice los pagos a Wall Street, violando las reglas multilaterales y la jerarquía de la deuda soberana.
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, negó ser “candidato testimonial”, alegando que su nombramiento fue una sorpresa de Javier Milei. Santilli aseguró que su misión es articular las reformas de segunda generación con gobernadores y legisladores, un desafío clave para la gobernabilidad.
La diputada Renata Souza pidió el juicio político del gobernador Cláudio Castro por el megaoperativo policial en Río de Janeiro, que dejó más de 120 muertos. La solicitud se da pese a que el 87% de los habitantes de las favelas aprueba la operación contra el crimen.
El Banco Nación (BNA) reportó un superávit operativo de $521,4 mil millones a septiembre, con un margen de cobertura del 60,3%. La entidad redujo 2.000 empleados y consolidó su liderazgo en préstamos y depósitos, mientras avanza su proceso de transformación a Sociedad Anónima.
El dólar mayorista operó a $1.482, mientras el dólar blue retrocedió a $1.445 para la venta. Los dólares bursátiles (MEP y CCL) mantuvieron sus brechas controladas, en un rango de 1,3% a 2,7%, en el inicio de la semana.
El precio de la soja cerró a U$D 411 la tonelada en Chicago, su nivel más alto desde julio de 2024. El incremento responde a un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que reactivó la demanda global, beneficiando a la producción argentina.