Luis Caputo

El Tesoro volvió a intervenir y agota reservas

En menos de dos semanas, el Tesoro argentino vendió más de U$D 1.700 millones para controlar el tipo de cambio oficial, acercándose al agotamiento de sus reservas directas para intervenir antes de las elecciones nacionales. Quedan alrededor de U$D 350 millones para seguir operando en el mercado cambiario.

Luis Caputo. Foto: NA

Caputo agota reservas para frenar al dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, vende reservas del Tesoro para mantener el dólar mayorista en $1.430. Economistas advierten que, si continúa la salida de divisas, los fondos podrían agotarse en días, complicando la estabilidad cambiaria antes de las elecciones legislativas.

Dólar oficial cerró en $1.455

Dólar oficial subió cinco pesos y cierra en $1.455 en Banco Nación. El dólar blue alcanza los $1.450 y la brecha cambiaria se mantiene en 7%. Crece la demanda minorista y reservas internacionales ceden a $42.628 millones. Continúan negociaciones en Washington.

Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, concretaron un encuentro en Washington para definir un paquete de asistencia financiera que incluye un swap por 20.000 millones de dólares y un posible crédito stand-by.

Dólar estable mientras Caputo busca respaldo en ee.uu

El dólar mayorista cerró estable en $1.424,50 tras ventas por USD 200 millones del Tesoro. El equipo económico, encabezado por Luis Caputo, busca en Washington un swap que refuerce reservas y reduzca la incertidumbre cambiaria.

EL FMI Y EE.UU. coordinan plan financiero para Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, encabeza la misión oficial que busca cerrar un acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. El objetivo es asegurar un swap de divisas cercano a US$ 20.000 millones y coordinar un plan de asistencia financiera junto al FMI, en un contexto de alta presión cambiaria.

Nación asistirá a Chaco con $40.000 millones

El Gobierno nacional acordó con la provincia del Chaco una asistencia financiera de hasta $40.000 millones para afrontar el déficit de la Caja de Jubilaciones provincial. Los fondos se entregarán en 12 cuotas mensuales, comenzando en noviembre, como anticipo sujeto a auditorías que realiza la ANSES.

Te recomendamos...​
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.