Mariano Bosch abrió el encuentro empresarial en Mar del Plata con un llamado a reglas transparentes y previsibles para impulsar la productividad y la innovación en Argentina.
Mariano Bosch abrió el encuentro empresarial en Mar del Plata con un llamado a reglas transparentes y previsibles para impulsar la productividad y la innovación en Argentina.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, protagonizó un cruce tenso con un manifestante en Mar del Plata. El funcionario respondió con un gesto obsceno y palabras agresivas ante reclamos por el endeudamiento del Gobierno Nacional.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Mar del Plata con fuerte apoyo y manifestaciones en contra. La actividad se dio en medio de un operativo de seguridad reforzado, a menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Una adolescente denunció que el chofer que la trasladó en moto la manoseó durante un viaje de diez minutos hacia su club de fútbol en Mar del Plata. La familia presentó la denuncia y la Justicia investiga el caso por abuso sexual.
Un tribunal de Mar del Plata sentenció a 16 años a Natalia Etcheverry por suministrar una mezcla letal de drogas y alcohol a su hija discapacitada de 8 años, fallecida en 2022. La fiscalía consideró homicidio agravado por el vínculo.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos local publicó la lista de valores sugeridos, con aumentos por debajo de la inflación para mantener el interés por veranear en “La Feliz”.
El operativo policial en el barrio Libertad de Mar del Plata terminó con dos delincuentes muertos y una toma de rehenes con menores. Un sargento resultó herido y uno de los atacantes era buscado por homicidio.
La obra “Retrato de una dama”, sustraída por un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallada en Mar del Plata y entregada a la Justicia. La investigación continúa para esclarecer su recorrido y posibles vinculaciones familiares.
La baja inflación contrasta con escándalos de “la casta”, erosionando la credibilidad de Milei. El auxilio de EE. UU. exige sustentabilidad política, según Bessent. La interna entre Francos y Caputo por el control del gabinete evidencia que sin confianza y orden político, no hay ayuda ni votos que alcancen.
Los futuros de la soja en Chicago alcanzaron un máximo en un mes, impulsados por el optimismo en las negociaciones EE. UU.-China. Donald Trump afirmó que Pekín retomará las compras de grano, generando un rally en los mercados agrícolas.
Treinta y seis congresistas demócratas exigieron a Scott Bessent suspender el préstamo de u$s20.000 millones a Argentina. Los legisladores temen que sea usado con fines políticos para favorecer a Javier Milei en las elecciones y exponga a los contribuyentes de EE. UU.
Productores mendocinos denuncian que el mercado de la uva está destruido, con costos disparados (mano de obra +115%) y precios de la uva estancados. La AVM advierte que la crisis de rentabilidad amenaza a miles de familias viñateras.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.
Axel Kicillof desafió a Javier Milei en un acto con la CGT, preguntando cuántas provincias pintará de violeta. El gobernador acusó al Presidente de “fracasar al cuadrado” con el auxilio de EE. UU. y de ignorar la industria y el trabajo.
El Gobierno planea una reorganización del Gabinete: se evalúa la salida de Gerardo Werthein y la fusión de Seguridad y Justicia, con Guillermo Montenegro como posible ministro. Los cambios, impulsados por la interna, consolidarían el poder de Santiago Caputo.