Como en la final de Roland Garros, la dupla venció a Neal Skupski y Joe Salisbury por 3-6, 7-6 (4) y 7-5, en el icónico Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows.
Como en la final de Roland Garros, la dupla venció a Neal Skupski y Joe Salisbury por 3-6, 7-6 (4) y 7-5, en el icónico Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows.
Al cierre de la jornada electoral, dirigentes de La Libertad Avanza llegaron con un ambiente tenso y desencantado al búnker en Gonnet. Las primeras señales no prometen un avance contundente, y a pesar del optimismo público de Sebastián Pareja, en privado se habla de una posible derrota por una diferencia ajustada.
El murciano se impuso ante Jannick Sinner en cuatro sets. Con este triunfo, puso fin al reinado de 65 semanas que tenía el italiano en lo más alto del ranking mundial.
El presidente y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, confirmó que estará presente en el búnker del espacio político ubicado en Gonnet, La Plata, para esperar y recibir los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses del domingo. La decisión se comunicó a su entorno cercano en las últimas horas.
El sistema de reparto de las 46 bancas para Diputados y 23 para el Senado en Buenos Aires se basa en el cociente Hare, donde los decimales y porcentaje de votos válidos marcan un piso variable según la sección electoral. La participación es clave para acceder a una banca legislativa.
El búnker de Fuerza Patria en el Hotel Grand Brizo, frente al Teatro Argentino en La Plata, esperaba a sus principales dirigentes minutos después del cierre de las elecciones bonaerenses. Mientras tanto, se instalaba un gran escenario en la puerta para discursos. La participación electoral ya superaba el 50% del padrón
Sebastián Pareja destacó la movilización récord de más de 45 mil fiscales en las elecciones bonaerenses. Denunció “trapisondas” electorales como robo y rompimiento de boletas, pero aseguró que el operativo masivo les brindó respaldo. Pidió paciencia para conocer los resultados y evitó confirmar la presencia de Javier Milei en el búnker.
Marcela Pagano defendió la libertad de expresión tras el incidente protagonizado por Lilia Lemoine con la prensa. Recalcó que no dialoga con personas que no usan la razón y subrayó la importancia de la coherencia política, respaldando la investigación judicial sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La Junta Electoral bonaerense confirmó que votó el 65% del padrón en las legislativas provincialess que renovaron 46 diputados y 23 senadores. Mientras fuerzas como La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires preparaban sus búnkers en la región, crecía la expectativa por un proceso histórico en la provincia más poblada del país.