El presidente de Estados Unidos informó que ordenó al Pentágono preparar planes de ataque. Acusa al gobierno del país africano de no frenar los asesinatos de cristianos.
El presidente de Estados Unidos informó que ordenó al Pentágono preparar planes de ataque. Acusa al gobierno del país africano de no frenar los asesinatos de cristianos.
Cayó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, Ikechukwu Ndubuisi, ciudadano nigeriano buscado por una red internacional de fraudes virtuales y lavado de dinero. La Interpol activó por primera vez la alerta plateada para esta captura, que involucra un botín estimado en ocho millones de dólares y vínculos con financiamiento de terrorismo.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó duramente la iniciativa del Gobierno de Javier Milei y advirtió sobre una “regresión sin precedentes” y una mayor precarización laboral. Llamó a la CGT a una huelga general para defender los derechos de los trabajadores.
El flamante jefe de Gabinete defendió su designación y rechazó las dudas sobre su experiencia, además de aclarar que su candidatura, al igual que la de Diego Santilli, no fue testimonial sino comprometida con su rol.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó en el Boletín Oficial un incremento para las distribuidoras Edesur y Edenor, que impactará en todos los niveles de segmentación de usuarios residenciales, acompañado de cambios en la lectura de medidores para mejorar la gestión del consumo.
El presidente encabezó la primera reunión oficial del renovado equipo ministerial con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior. La reunión marca el inicio de una nueva etapa enfocada en reformas clave y la búsqueda de consensos.
El exmandatario encabeza un encuentro con Aznar, Frei y Calderón en Puerto Madero, impulsado por la moderación frente al avance ultraderechista. La ausencia de funcionarios de Milei marcó el evento, en un contexto de reclamos y ruptura política.
“Abogamos por preservar la región como una zona de paz”, dijo Zakharova, vocera del ministerio de Relaciones Exteriores.
Europa inició el invierno con reservas de gas en el 82%, el nivel más bajo desde el inicio de la crisis. La UE depende ahora fuertemente del GNL de EE. UU. y Qatar. El riesgo de un invierno frío y el fin del gas ruso invitan a la cautela.
Resaltó la relación de beneficio mutuo y el respeto.