El cierre del Gobierno de EE. UU. cumple una semana sin acuerdo presupuestario. Donald Trump avivó la crisis al amenazar con retener el pago retroactivo a los funcionarios suspendidos, argumentando que “algunas personas no merecen” el salario.
El cierre del Gobierno de EE. UU. cumple una semana sin acuerdo presupuestario. Donald Trump avivó la crisis al amenazar con retener el pago retroactivo a los funcionarios suspendidos, argumentando que “algunas personas no merecen” el salario.
El gobierno de EE. UU. entró en cierre (shutdown) tras el fracaso de las negociaciones presupuestarias en el Congreso. La disputa, centrada en el financiamiento de subsidios de salud, paraliza funciones federales esenciales. Los demócratas responsabilizan al presidente Donald Trump.
El equipo que dirige Diego Placente busca lograr el séptimo título para Argentina en un Mundial Sub 20 ante Marruecos, en el certamen que se disputa en Chile.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.