Una nueva serie de ofensivas sobre plantas eléctricas y gasísticas afectó casi todo el país, dejando cortes de luz de emergencia y aumentando la vulnerabilidad ante el invierno.
Una nueva serie de ofensivas sobre plantas eléctricas y gasísticas afectó casi todo el país, dejando cortes de luz de emergencia y aumentando la vulnerabilidad ante el invierno.
En el tradicional Ángelus, el Sumo Pontífice reiteró su pedido de paz para los pueblos israelí y palestino, así como el cese de los ataques a Ucrania.
El presidente ucraniano felicitó a su par estadounidense por los avances para lograr la paz en Medio Oriente, a la vez que volvió a culpar a Rusia por la guerra que mantiene con su país.
El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano denunció el ataque que centenares de drones y misiles rusos que destruyeron edificios residenciales, causando bajas civiles.
El presidente ucraniano Volodómir Zelensky señaló que su país responderá de manera simétrica si Rusia ataca las redes eléctricas durante el príoximo invierno.
El presidente ucraniano advirtió que no se puede confiar en el premier ruso y que este estaba “jugando” con Estados Unidos en sus esfuerzos por alcanzar la paz.
Una coalición internacional confirma que enviará tropas a Ucrania para garantizar la seguridad tras el alto al fuego, en un acuerdo liderado por Francia y Estados Unidos.
En un ataque masivo, Rusia disparó un combinado de 502 drones y 24 misiles de crucero sobre varias regiones de Ucrania, con un foco en infraestructuras civiles y energéticas. Las defensas ucranianas lograron neutralizar gran parte del ataque.
La propuesta de ceder territorio por la paz en el Donbás divide a los ucranianos. Mientras la mayoría de civiles rechaza la idea, citando las vidas perdidas, otros adoptan una postura pragmática. La guerra ha dejado una profunda huella en la población.
El Pontífice se refirió a los bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes, así como el naufragio en Mauritania que causó medio centenar de muertes.
La expresidenta comparó la situación actual con la histórica consigna “Braden o Perón” y criticó el vínculo financiero con Estados Unidos
El jugador, referente del plantel de Marcelo Gallardo, fue apuntado como infiel, según relataron en Puro Show.
El FMI advirtió que la incertidumbre electoral y shocks recientes impactaron negativamente la actividad económica argentina. Instó a mantener políticas macroeconómicas consistentes para reducir la inflación —proyectada en 28% a fines de 2025—, acumular reservas y consolidar un crecimiento sólido, con una expansión estimada del 4% para 2026.
El Gobierno Nacional le cobra al municipio de Bahía Blanca más de 40 millones de pesos mensuales por el alquiler de dos puentes provisionales instalados tras las inundaciones de marzo de 2025. La medida despertó controversia en la ciudad, que atraviesa una difícil recuperación tras el temporal.
Juana Inés Morales y Alberto Pedro Kreder desaparecieron tras salir el 11 de octubre rumbo a Camarones. Su camioneta fue hallada en Puerto Visser, pero no hay señales de ellos. La familia y autoridades intensifican los rastrillajes terrestres, aéreos y marítimos en la zona.
La divisa subió en todas sus cotizaciones este viernes. El dólar oficial cerró a $1.475 en Banco Nación, mientras los financieros superaron los $1.500 y el dólar blue cerró en $1.485, en una jornada de alta presión cambiaria.
Axel Kicillof encabezó esta mañana un acto en la histórica Quinta de San Vicente para conmemorar el 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista. Por la tarde, el gobernador bonaerense se sumará a la caravana organizada por La Cámpora hacia San José 1111, donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria.
Se suma otro capitulo más a esta historia, mientras la conductora vuelve a la TV de la mano de MasterChef Celebrity , Icardi pidió la intervención de la Justicia