Últimas noticias

Milei y Caputo se reúnen con el presidente del BID luego de las elecciones

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron en Casa Rosada a Ilan Goldfajn, titular del Banco Interamericano de Desarrollo. Fue la primera reunión del equipo económico tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, en un contexto de tensión en los mercados y desafíos para la economía nacional.

acciones argentinas caen hasta 22% y riesgo país sube a 1100 puntos

La contundente derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires generó un cimbronazo en los mercados. El dólar oficial trepó a $1.450, el riesgo país superó los 1.100 puntos y las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta un 22%, reflejando la alta incertidumbre sobre el futuro económico.

La inflación en Buenos Aires fue de 1,6% en agosto y acumuló 37,4% anual

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) registró un alza mensual del 1,6% en agosto, una desaceleración significativa respecto al 2,5% de julio. El incremento interanual acumuló un 37,4%, según informó el Instituto de Estadística porteño en un contexto económico todavía marcado por una fuerte volatilidad cambiaria y electoral.

¿y ahora?

La elección de ayer en la provincia de Buenos Aires marca una clara derrota del gobierno de Milei y anticipa un escenario difícil para el oficialismo en las elecciones nacionales de octubre. El análisis Luis Domenianni para La Redacción.

Dólar oficial sube y llega a $1.460 tras derrota electoral en Buenos Aires

Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los mercados reaccionaron con fuerte tensión. El dólar oficial alcanzó el techo de la banda cambiaria en torno a $1.460, mientras el riesgo país superó los 1.100 puntos y las acciones argentinas en Wall Street sufrieron pérdidas superiores al 22%.

Milei convoca a reunión de gabinete tras dura derrota electoral

El presidente Javier Milei reunirá a sus ministros y secretarios este lunes en la Casa Rosada para repensar la estrategia tras la contundente derrota en Buenos Aires. A un mes de las elecciones nacionales, el gobierno buscará corregir errores sin modificar el rumbo económico.

Francos reconoce errores y duda que Milei se comunique con Kicillof

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que la derrota electoral obliga a un análisis profundo y cuestionó si Javier Milei hará un llamado a la unidad. Destacó que los resultados macroeconómicos no han llegado a la sociedad y será necesario corregir el rumbo.

Mercado de Wall Street

Riesgo País argentino supera los 1.000 puntos tras derrota electoral

El riesgo país de Argentina superó la barrera de los 1.000 puntos básicos tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. Los inversores temen un aumento del gasto público y dificultades para honrar la deuda, lo que alimenta la incertidumbre financiera.

Te recomendamos...​
el Gobierno fijó fecha para enviar Ley Bases 2

El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un proyecto denominado “Ley Bases 2” que incluirá temas no tratados en la ley ómnibus de 2024, como educación, reforma laboral y previsional y explotación de recursos. Se impulsa además una segunda versión de la ley “hojarasca” para eliminar normativas obsoletas.

Preocupación en Boca por Paredes

El “Xeneize”, que viene de perder con Belgrano de Córdoba, se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores en las últimas fechas.

Doble homicidio en Reconquista: empresario detenido

Un empresario fue arrestado en Reconquista, Santa Fe, tras ser acusado del asesinato de su expareja y de un amigo que intentó defenderla. Los cuerpos fueron hallados en diferentes lugares y la madre del detenido denunció los hechos. La investigación continúa bajo la fiscalía local.

Papa León XIV recibe a víctimas de abusos sexuales

León XIV dialogó en el Vaticano con la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), que calificó el encuentro como un paso histórico para avanzar en la cooperación contra los abusos en la Iglesia católica.

Banco Central Argentino
El banco central volvió a vender dólares

El dólar mayorista cerró en $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria, mientras el Banco Central intervino con ventas por U$D 45,5 millones. La incertidumbre electoral impulsa la demanda, con récords en el dólar oficial, MEP y contado con liquidación.

Las cinco formas de sueño que dañan tu salud

Un estudio con 770 adultos jóvenes identificó cinco maneras diferentes de dormir, cada una afectando la salud mental, la memoria y la función cerebral. Aunque no se establece una causalidad directa, estas formas de sueño pueden poner en riesgo el bienestar general.