Últimas noticias

Juez con denuncias por acoso frenó audios de Karina Milei

El magistrado que prohibió la difusión de los audios supuestamente vinculados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es investigado por múltiples denuncias de acoso sexual, maltrato laboral y abuso de poder.

La Justicia frenó difusión de audios de Karina Milei

El Ejecutivo presentó una denuncia ante la Justicia por la difusión de grabaciones privadas de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, e impuso una cautelar para frenar nuevas filtraciones en plena campaña electoral.

alerta, PREOCUPACIÓN Y MIEDO: se registraron 164 femicidios en lo que va del 2025

En los primeros ocho meses de 2025, Argentina registró 164 femicidios, un crimen cada 36 horas, según el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. La violencia machista se profundiza en un contexto de vaciamiento estatal y retroceso en políticas públicas, que agrava la vulnerabilidad de miles de mujeres y diversidades.

Gobierno denuncia operación de inteligencia ilegal por audios

El Ejecutivo presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la difusión de audios privados de Karina Milei y otros funcionarios. Considera que se trata de una maniobra ilegal y planificada para desestabilizar al país en plena campaña electoral, con posibles vínculos de espionaje y manipulación política.

Dólar oficial roza los $1.400 y genera alarma antes de las elecciones

El dólar minorista escaló a $1.390 en el Banco Nación, subiendo 30 pesos en apenas dos horas. A pocos días de las elecciones bonaerenses, la suba responde a la incertidumbre política, el impacto de los audios contra el Gobierno y nuevas medidas del Banco Central que no lograron frenar la demanda.

Encuesta pronostica 45% a 26% para octubre

Según una encuesta nacional de Isasi-Burdman, La Libertad Avanza lidera con un 45% de intención de voto frente al 26% del kirchnerismo. La mayoría rechaza la veracidad del escándalo de audios y considera que se trata de una maniobra política para debilitar al gobierno.

Foto: PAMI web

Escándalo en PAMI: Pagos hasta 10 veces mayores por lentes

Más de 500 oftalmólogos denuncian que la centralización de compras del PAMI provocó pagos millonarios y precios entre $150.000 y casi $300.000 por lentes intraoculares, mientras cirugías se reprograman por demoras en la entrega. El organismo justifica el cambio ante fallas graves del sistema anterior.

Te recomendamos...​
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.