El magistrado que prohibió la difusión de los audios supuestamente vinculados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es investigado por múltiples denuncias de acoso sexual, maltrato laboral y abuso de poder.
El magistrado que prohibió la difusión de los audios supuestamente vinculados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es investigado por múltiples denuncias de acoso sexual, maltrato laboral y abuso de poder.
El Ejecutivo presentó una denuncia ante la Justicia por la difusión de grabaciones privadas de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, e impuso una cautelar para frenar nuevas filtraciones en plena campaña electoral.
En los primeros ocho meses de 2025, Argentina registró 164 femicidios, un crimen cada 36 horas, según el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. La violencia machista se profundiza en un contexto de vaciamiento estatal y retroceso en políticas públicas, que agrava la vulnerabilidad de miles de mujeres y diversidades.
El Ejecutivo presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la difusión de audios privados de Karina Milei y otros funcionarios. Considera que se trata de una maniobra ilegal y planificada para desestabilizar al país en plena campaña electoral, con posibles vínculos de espionaje y manipulación política.
El dólar minorista escaló a $1.390 en el Banco Nación, subiendo 30 pesos en apenas dos horas. A pocos días de las elecciones bonaerenses, la suba responde a la incertidumbre política, el impacto de los audios contra el Gobierno y nuevas medidas del Banco Central que no lograron frenar la demanda.
Según una encuesta nacional de Isasi-Burdman, La Libertad Avanza lidera con un 45% de intención de voto frente al 26% del kirchnerismo. La mayoría rechaza la veracidad del escándalo de audios y considera que se trata de una maniobra política para debilitar al gobierno.
Más de 500 oftalmólogos denuncian que la centralización de compras del PAMI provocó pagos millonarios y precios entre $150.000 y casi $300.000 por lentes intraoculares, mientras cirugías se reprograman por demoras en la entrega. El organismo justifica el cambio ante fallas graves del sistema anterior.
Una investigación del CONICET en el Canal de Beagle, en colaboración con Newsan Food, busca desarrollar el cultivo industrial de mejillones en Ushuaia. El proyecto, centrado en la sostenibilidad y la sustitución de importaciones de Chile, sienta las bases para una nueva industria acuícola.
La ANMAT clausuró a Rigecin Laboratorios, el segundo en cuatro días, por “presunta contaminación”. La decisión, que sigue al escándalo del fentanilo, se produce tras años de incumplimiento de buenas prácticas. Se ordenó el retiro de varios lotes de soluciones hospitalarias.
El juicio por el caso Solange Musse comenzó en Córdoba. Dos exfuncionarios son acusados de abuso de autoridad por impedir que el padre viera a su hija con cáncer terminal durante la pandemia. El caso que conmovió al país busca justicia.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.