Juan Manuel López, diputado de Coalición Cívica, dijo que el tema “no debería transformarse en un espectáculo político a pocas semanas de las elecciones”.
Juan Manuel López, diputado de Coalición Cívica, dijo que el tema “no debería transformarse en un espectáculo político a pocas semanas de las elecciones”.
Fue la décima vez que ocurre un corte de energía eléctrica en esa central durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que se investiga la causa.
Por la medida gremial, las formaciones van casi a paso de hombre en reclamo por paritarias y mejoras laborales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino pidió a la comunidad internacional que adopte la Declaración de Nueva York para lograr un alto al fuego en Gaza. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Arabia Saudí y Francia, es clave para la solución de dos Estados.
Proveedores de Vaca Muerta alertan sobre un “valle de actividad”, con alta capacidad ociosa y despidos. Según GAPP, la incertidumbre y la lentitud de los proyectos frenan al sector, que no espera una recuperación real hasta 2026.
Joaquín Morales Solá afirma que el rescate de Trump a Milei evitó una crisis, pero no resolvió los errores de gestión y las tensiones políticas internas del gobierno argentino. El apoyo de EE.UU. es geopolítico, buscando un aliado en Latinoamérica. El futuro de Milei dependerá de su capacidad para corregir su rumbo.
Los costos de construcción en Buenos Aires subieron 1,5% en agosto, impulsados por los materiales. El alza hace que muchos proyectos sean inviables y genera un desequilibrio con el mercado de viviendas usadas, lo que afecta al sector.
La negociación de un posible préstamo de EE. UU. a Argentina podría tener condiciones similares al de México en 1995. El acuerdo, que busca evitar una crisis, podría incluir una reforma fiscal, la suba de impuestos y la garantía de activos estatales como YPF.
Chubut plebiscita la eliminación de fueros especiales para funcionarios y sindicalistas. El gobernador Ignacio Torres impulsó la medida, que busca una mayor transparencia y enfrenta la resistencia de jueces y sindicatos. Se votará el 26 de octubre.
La escudería Alpine elogió a Franco Colapinto por su compromiso, tras ayudar a reparar su monoplaza luego de un accidente. El gesto del piloto argentino fortalece su posición en el equipo de Fórmula 1 de cara al 2026.
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.
Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.
El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.
La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.
Un estudio español identificó dos ácidos grasos que predicen la diabetes tipo 2 años antes del diagnóstico y abren camino a una prevención más personalizada.
La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.
Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.
La vuelta se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez el próximo jueves 30 de octubre.