El modelo económico de Javier Milei, con un dólar “barato” y apertura comercial, impacta de lleno en la industria. El sector, que perdió 31.000 empleos y vio cerrar 1.500 pymes, enfrenta una crisis que se agrava.
El modelo económico de Javier Milei, con un dólar “barato” y apertura comercial, impacta de lleno en la industria. El sector, que perdió 31.000 empleos y vio cerrar 1.500 pymes, enfrenta una crisis que se agrava.
El gobierno eliminó retenciones a granos hasta el 31 de octubre, en un intento de ingresar u$s7.000 millones a las reservas del Banco Central. Las exportadoras Cargill, Bunge, Dreyfus y Cofco son clave para el éxito de la medida.
El gobierno eliminó las retenciones a la exportación de granos hasta el 31 de octubre. La medida busca generar una “mayor oferta de dólares” para reforzar las reservas del Banco Central, en un intento de dar estabilidad al mercado cambiario.
El apoyo de Donald Trump a Javier Milei, a través de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, salvó al gobierno argentino de una crisis cambiaria. Este respaldo financiero, similar al de Mario Draghi en Europa, recompensa el alineamiento de Milei con EE. UU. frente a la influencia de China, fortaleciendo su posición política y económica.
El delantero francés del París Saint-Germain fue reconocido como el mejor futbolista del mundo tras una temporada destacada y llena de logros.
Tras una semana de incertidumbre, el dólar oficial retrocedió 4,5% a $1.408 en el mayorista y cerró en $1430 en bancos, mientras que el riesgo país cayó a 1100 puntos básicos ante la eliminación temporal de retenciones y posible acuerdo con el Tesoro de EE.UU.
La directora gerente del FMI afirmó que el respaldo de Scott Bessent subraya la importancia de los socios internacionales para promover políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino.
En una reunión organizada por Francia y Arabia Saudita, decenas de países avanzan en el reconocimiento formal del Estado palestino, marcando un cambio político significativo en el escenario internacional en medio del conflicto en Gaza y la controvertida ofensiva israelí.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, extiende los beneficios fiscales que hasta ahora solo abarcaban granos y subproductos, en un intento por incentivar las exportaciones y fortalecer la entrada de dólares en medio de la tensión cambiaria.
La 80º sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas arranca en Nueva York en un escenario marcado por conflictos bélicos, el reconocimiento del estado palestino, avances tecnológicos y la urgencia climática, con la participación de líderes mundiales, incluido el presidente argentino Javier Milei.
El Presidente cerró la campaña en Rosario rodeado por su gabinete y candidatos. Destacó logros como reducción de pobreza e inflación y llamó a votar masivamente para reformar el Congreso y avanzar en seguridad y economía.
También jugará el italiano y número 2 del mundo, Jannik Sinner.
La cantante, Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, se comunicó con la policía de la Ciudad de Buenos Aires tras varios días de ausencia que generaron preocupación en su entorno y seguidores.
Edgardo Medina, aspirante a la presidencia de Gimnasia, sugirió negociar el resultado para evitar el descenso.
Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirmaron una nueva medida gremial para este viernes. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) convocó a asambleas que interrumpirán operaciones en Aeroparque Jorge Newbery entre las 6 y las 10 de la mañana, afectando a unos 60 vuelos y cerca de 7.000 pasajeros.
El Tribunal Oral Federal N°7 desestimó el pedido de sobreseimiento anticipado de la expresidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga un sistema ilegal de recaudación de sobornos. La acusación señala a Kirchner como jefa de una asociación ilícita. El juicio oral se iniciará en seis días.
Homenajeó a Charly García por sus 74 años y celebró su eterna pasión por el “Millonario”.
Un grupo empresario liderado por Gustavo Scaglione cerró la compra del canal Telefe, marcando el regreso a manos argentinas de uno de los medios televisivos más importantes. La operación, implica un cambio significativo tras casi 30 años bajo control extranjero.