El gobierno designó a Francisco Díaz Vega como nuevo director de la ANSV. El nombramiento se produce tras la renuncia de Nicolás Abelardo Dapena Fernández, que dejó el cargo a las 15 horas por “incompatibilidad” con su consultoría.
El gobierno designó a Francisco Díaz Vega como nuevo director de la ANSV. El nombramiento se produce tras la renuncia de Nicolás Abelardo Dapena Fernández, que dejó el cargo a las 15 horas por “incompatibilidad” con su consultoría.
La pericia del Malbrán sobre el fentanilo contaminado no descarta un sabotaje. El informe, que responde a la defensa de García Furfaro, sugiere que la contaminación pudo ser intencional o involuntaria, lo que introduce un nuevo elemento de duda en la causa.
La Legislatura bonaerense aprobó una ley que prohíbe el uso de celulares en escuelas primarias. La norma busca reducir las distracciones en el aula, pero enfrenta la resistencia de funcionarios. La medida se ve como una oportunidad para las empresas de tecnología educativa.
Jaime Campos, presidente de la AEA, afirma que la empresa privada es el motor del desarrollo. En un llamado a la dirigencia, propone un “contrato productivo” basado en institucionalidad, previsibilidad, estabilidad macroeconómica y menos injerencia estatal.
Javier Milei llega a Córdoba para lanzar su campaña nacional de cara a octubre. El presidente tendrá un discurso ante empresarios y encabezará un acto político, en un contexto de derrota legislativa y de escalada del dólar.
Javier Milei recibirá un premio en Nueva York de manos del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. El encuentro reavivó rumores de un posible préstamo a Argentina, en un momento de alta volatilidad y incertidumbre para la economía local.
El ministro de Economía aseguró que el Banco Central seguirá interviniendo hasta el límite de la banda cambiaria acordada con el FMI. Garantizó reservas suficientes para enfrentar vencimientos y negó la posibilidad de default.
Fernando Cerimedo declaró ante la justicia que Diego Spagnuolo le contó que Javier Milei conocía el presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La investigación sigue abierta sin pruebas concluyentes.
El Banco Central vendió divisas para frenar que el dólar mayorista supere el techo de la banda cambiaria. La autoridad monetaria busca estabilizar el tipo de cambio ante la presión del mercado previo a la elección.
El tipo de cambio oficial abrió estable este jueves, aunque el dólar blue y los financieros mantienen tendencia al alza. Los mercados muestran volatilidad en medio de un contexto político y económico complejo para Argentina.
El astro argentino, ganador del Botín de Oro y firme aspirante al MVP, compite por el galardón al mejor gol de la temporada gracias a una espectacular jugada individual ante Montreal, mientras Inter Miami se prepara para los playoffs.
Las imágenes captaron el momento exacto en que los delincuentes, disfrazados de empleados, escaparon por un montacargas, tras robar ocho piezas de la Galería de Apolo, mientras turistas observaban.
Tras dos rechazos previos, el máximo tribunal de la provincia dispuso que se evalúe en detalle el pedido de eutanasia de María, quien sufre una enfermedad incurable y dolorosa que la tiene postrada desde hace siete años.
Tras encontrar huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca, los equipos de rescate intensificarán la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales con cuadrículas de rastreo ampliadas.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
Mabel López, mamá de la artista, se presentó ante las autoridades y dijo que no sabe nada de la cantante desde el 4 de octubre.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.