El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 7,7%, el registro más alto en tres años. La cifra, que afecta a 132.000 personas, muestra un crecimiento de la informalidad y una marcada desigualdad entre la zona norte y la zona sur.
El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 7,7%, el registro más alto en tres años. La cifra, que afecta a 132.000 personas, muestra un crecimiento de la informalidad y una marcada desigualdad entre la zona norte y la zona sur.
Diputados rechazaron los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. La votación sumó 181 votos a favor en salud y 174 en educación, con posturas diversas y fracturas internas en los principales bloques legislativos del Congreso.
El dólar mayorista llegó a 1.474,50 pesos, tocando el techo de la banda cambiaria acordada con el FMI. El Banco Central intervino vendiendo USD 53 millones para contener la presión en el mercado y mantener la estabilidad del tipo de cambio.
La Fed aplicó hoy una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de referencia, la primera en lo que va del año, en respuesta a señales de desaceleración en el mercado laboral y preocupaciones sobre el crecimiento económico. La entidad anticipa más ajustes en los próximos meses para equilibrar la inflación y el empleo.
El gobernador bonaerense participó de la movilización en defensa de la educación pública y la salud pediátrica, convocando a rechazar los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan.
En una causa que podría convertirse en una de las más sensibles para el gobierno de Javier Milei, la Justicia federal analiza posibles irregularidades en contratos millonarios firmados entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina, propiedad de Eduardo Kovalivker y sus hijos, por un monto que supera los 55.000 millones …
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un programa de facilidades extendidas de 20.000 millones de dólares para Argentina con plazos y desembolsos escalonados durante cuatro años, un acuerdo clave para reforzar la estabilidad macroeconómica y afrontar los desafíos financieros del país.
En medio de la escalada del conflicto en Gaza, el papa León XIV hizo un nuevo llamado al alto el fuego y a la liberación de los rehenes, mientras se comunicaba por teléfono con el padre Gabriel Romanelli, párroco argentino de la única iglesia católica de la Franja, que alberga a cientos de civiles refugiados.
Tras una serie de exámenes médicos realizados en Brasilia, Jair Bolsonaro recibió el diagnóstico de carcinoma de células escamosas en dos lesiones cutáneas. Aunque no es el tipo más agresivo, el cáncer requiere seguimiento médico riguroso.
El presidente Javier Milei convocó para este miércoles una reunión de gabinete a las 17 horas, misma hora en que se realizará la protesta contra los vetos presidenciales a la educación y la salud públicas. La cita busca coordinar la gestión y la estrategia electoral tras la derrota en Buenos Aires.
Cuatro provincias combinarán la Boleta Única de Papel (BUP) y la boleta sábana en las elecciones del 26 de octubre. Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja usarán dos sistemas, mientras que Mendoza implementará la BUP en dos urnas separadas.
La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.
Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.
El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.