El presidente oficializó la designación de Catalán, ex vicejefe de Gabinete de Interior, en un acto celebrado en Casa Rosada. La medida simboliza un nuevo impulso político para la gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
El presidente oficializó la designación de Catalán, ex vicejefe de Gabinete de Interior, en un acto celebrado en Casa Rosada. La medida simboliza un nuevo impulso político para la gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
El dólar al público avanza 15 pesos, un 1%, minutos antes del mediodía y el mayorista toca un récord de $1.470,50. El mercado vigila con preocupación la intervención del Banco Central en el límite superior de la banda cambiaria.
El presidente encabezó un encuentro con sus principales colaboradores para coordinar la campaña de La Libertad Avanza tras la derrota en Buenos Aires y preparar la presentación del Presupuesto 2026.
A seis semanas de las elecciones legislativas, la cotización del dólar oficial se acerca a su límite máximo establecido, mientras inversores y analistas atentos siguen las señales del Banco Central para contener la volatilidad cambiaria.
Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo confirmó la promulgación de la ley que extiende la emergencia en discapacidad, pero aclaró que no reglamentará la norma hasta acordar la fuente de recursos necesarios para su implementación.
Tras el veto a la ley de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario, el Ejecutivo intensifica negociaciones para impedir que el Congreso rechace las medidas. Movilizaciones y paros reflejan el rechazo desde el sector educativo y de salud.
El Gobierno nacional distribuyó fondos a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, en medio del conflicto por el veto a la ley que reformaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional.
El presidente enviará al Congreso el proyecto con foco en déficit cero, pero la oposición y gobernadores advierten que no admitirán nuevas prórrogas y buscarán un debate riguroso.
Los dos medios internacionales destacan que el Gobierno de Javier Milei atraviesa su mayor crisis por la desaceleración económica, la derrota electoral y el escándalo de corrupción que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei, generando inquietud en votantes y mercados.
En medio de una intervención judicial debido a presuntas irregularidades, el Ejecutivo designó un nuevo subdirector ejecutivo y mantiene una auditoría profunda en la ANDIS. La crisis da lugar a reformas internas con el impulso de recuperar transparencia y orden en el organismo.
En Posadas, Misiones, fue desarticulada una red familiar de abuso sexual infantil. Dos mujeres de 23 y 42 años fueron arrestadas por producir y distribuir videos de abuso a través de Telegram, cobrando $1500 por envío. La menor y otras dos niñas fueron rescatadas y protegidas por el Estado.
Con su último gol, el delantero del Inter alcanzó los 24 tantos en la competencia y quedó a solo dos de meterse entre los tres máximos goleadores argentinos.
El gobierno interino de Perú, liderado por José Jerí, declaró estado de emergencia en Lima y Callao durante 30 días por la creciente ola de violencia y criminalidad. La medida comienza este miércoles y busca combatir el aumento de homicidios, sicariato y otros delitos que afectan a más de 10 millones de personas en estas …
El fiscal de la causa Vialidad pidió acelerar la recuperación de bienes vinculados a la vicepresidenta y denunció presiones políticas durante el proceso judicial.
Mauricio Macri difundió una foto con candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires, respaldando la alianza con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Destacó especialmente a Fernando de Andreis, consolidando la identidad del partido.
La periodista, Nancy Pazos, presentó una demanda penal contra su colega Mariana Brey, tras ser acusada de “golpista” en un programa televisivo que ambas comparten. La disputa promete extenderse con eventuales juicios civiles.
El lateral izquierdo colombiano no renovará su contrato con el “Xeneize” y pondrá fin a una etapa de casi diez años en el club.
El Índice Líder de la Universidad Di Tella cayó 0,85% en septiembre y suma seis meses seguidos en baja. El informe señala una alta probabilidad de que la economía entre en recesión en los próximos meses.